
Interior
La Cámara Penal de Rosario absolvió a Luciano Nocelli, el policía que había sido condenado por abatir a dos asaltantes durante un enfrentamiento. El gobernador fue clave en la interpretación de los hechos y el nuevo juzgamiento.
El gobernador Maximiliano Pullaro celebró este miércoles el fallo de la Cámara Penal de Rosario, que resolvió absolver al policía Luciano Nocelli, condenado originalmente a 25 años de prisión por abatir a dos delincuentes en 2019. La decisión judicial fue vista por el Ejecutivo santafesino como un punto de inflexión en la relación entre la Justicia provincial y las fuerzas de seguridad.
“Algo está cambiando en la Justicia santafesina, y realmente lo celebro con alegría, por todos los buenos policías que nos cuidan, que ponen su cuerpo y su vida en peligro para proteger a la sociedad. Agradezco este cambio de mirada y espero que sigamos por este camino”, expresó el mandatario.
El hecho ocurrió el 21 de mayo de 2019, cuando Luciano Nocelli, integrante del Comando Radioeléctrico, se enfrentó con dos delincuentes que estaban asaltando a una joven en la esquina de 27 de Febrero y Buenos Aires, en Rosario. Durante el intercambio de disparos, Maximiliano Rosasco y Jimena Gramajo murieron en el lugar.
“Nocelli se enfrentó a un hecho inédito, de esos que te pueden pasar una vez en la vida —recordó Pullaro—. Dos delincuentes golpeaban con la culata del revólver a una joven. Él repele la agresión con su arma, mientras su compañero estaba en el suelo, sin saber si estaba muerto o vivo. Terminó preso, condenado y cinco años privado de su libertad”.
El Tribunal de primera instancia lo había declarado culpable de doble homicidio calificado, por considerar que actuó con exceso en la legítima defensa, y lo condenó a 25 años de prisión. La sentencia fue confirmada en segunda instancia.
Sin embargo, en 2024, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe anuló el fallo, al considerar que se había analizado de forma “fragmentada” una secuencia de apenas 14 segundos, desnaturalizando el contexto completo de la acción. El Procurador General, Jorge Barraguirre, había cuestionado la condena por “arbitraria”, lo que abrió la puerta a un nuevo pronunciamiento.
Finalmente, este miércoles, la Cámara Penal dictó la absolución definitiva del agente.
La decisión fue respaldada de manera unánime por las máximas autoridades provinciales. La vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que la resolución “confirma que en Santa Fe respetamos y respaldamos a los policías que cumplen con su deber”.
“Es una buena noticia para toda la Fuerza y un mensaje claro: nunca más un agente debe pasar por lo que él vivió por proteger a los santafesinos. A la Policía se la cuida, y a quienes actúan con coraje y vocación los vamos a acompañar siempre”, subrayó.
En la misma línea, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó la rapidez y la dificultad de la decisión que tomó el agente aquella noche:
“Un policía que, en 14 segundos, tuvo que decidir si protegía su vida, la de su compañero tirado en el suelo y los bienes de la víctima, o no hacía nada. Lo celebro porque defiende a los buenos policías, los que todos los días se ponen el uniforme y patrullan las zonas más calientes para que los vecinos puedan vivir un poco más tranquilos”.
Para el gobierno provincial, la absolución de Luciano Nocelli simboliza una nueva etapa en la Justicia santafesina, donde se prioriza el respaldo institucional a los efectivos que actúan en defensa de la ciudadanía.
“Hoy la Justicia entendió que el deber policial no puede ser criminalizado. Algo está cambiando en Santa Fe, y es un cambio que muchos esperábamos hace años”, concluyó Pullaro.
Con este fallo, Nocelli recupera su libertad y su nombre, luego de seis años de un proceso judicial que se transformó en un símbolo del debate sobre los límites del accionar policial, la legítima defensa y el rol del Estado en la protección de quienes integran las fuerzas de seguridad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?