Sábado 11.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de octubre de 2025 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Karen Reichardt a la cabeza: "Que haya sido vedette no implica que no sea inteligente"

Julio Irurueta, economista y dirigente político de La Libertad Avanza en La Plata, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) el reacomodamiento del espacio oficialista tras la salida de José Luis Espert y defendió las reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Lo de José Luis Espert fue un golpe, hay que asumirlo. Por suerte ya es un tema terminado, él entendió que tenía que renunciar", inició Julio Irurueta. Respecto de la nueva cabeza de lista, Karen Reichardt, destacó que "si bien es una cara nueva, lo importante es que se conozcan sus ideas políticas y que acompañe la línea ideológica del espacio. Creo que la combinación de alguien nuevo con alguien de experiencia como Diego Santilli termina siendo una buena dupla".

El economista criticó el prejuzgamiento por cuestiones de apariencia: "El hecho de que alguien haya sido vedette no implica que no sea inteligente o capaz de formarse en los temas que competen a un legislador. El prejuzgamiento es algo que veo mucho en redes sociales y que me molesta".

Irurueta enfatizó que su militancia está puesta en ideas políticas, más allá de las personas que encabecen las listas. "Lo importante es ordenar macroeconómicamente el país, quitar trabas al desarrollo y generar empleo genuino. Argentina tiene un potencial inconmensurable que no se ha podido aprovechar por años de populismo", aseguró.

Consultado sobre las reformas impulsadas por el gobierno, defendió: "La reforma laboral no quita derechos a los trabajadores. Lo que busca es blanquear empleo, regularizar la economía informal y generar trabajo genuino. Derechos como la antigüedad, vacaciones o aguinaldo siguen intactos".

Irurueta dio ejemplos concretos: "Si un pintor contrata ayudantes en negro, ahora pueden estar en blanco como monotributistas sociales. El período de prueba se amplió según el rubro, pero no afecta salarios ni derechos. La idea es que los empleadores puedan contratar sin trabas y que la economía funcione para generar empleo".

Sobre la reforma tributaria, sostuvo que es fundamental reducir la carga impositiva: "Hay impuestos sobre impuestos, desde ingresos brutos a tasas municipales, que complican la cadena productiva. Ordenar esto es un desafío clave para que el país pueda desarrollarse".

Finalmente, cerró con una mirada geopolítica: "No veo como pérdida de soberanía recibir apoyo de Estados Unidos si se considera que estamos haciendo bien las cosas. Sería una locura rechazar colaboración en temas que beneficien al país". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!