
Nacionales
Guillermo Francos, cada vez más aislado dentro del gobierno, adoptó en los últimos días una serie de gestos y declaraciones que evidencian su distanciamiento político y su debilitamiento, en medio de versiones que indican que la Casa Blanca habría exigido su salida tras viejas tensiones diplomáticas.
En los ultimos dias el jefe de Gabinete, Guillermo Francos adoptó una serie de posiciones públicas en las que pretendió diferenciarse dentro del gobierno nacional. Llamó la atención porque se trata de un político moderado, que en la medida de lo posible intenta evitar la controversia.
La primera bomba fue el dardo que le arrojo a Santiago Caputo, al criticar a quienes tomaban decisiones sin ser funcionarios, y de este modo quitándole el cuepo a la responsabilidad de comprometerse firmando documento públicos. Quedó en claro allí que Francos está preocupado por su suerte judicial una vez que deje de detentar su cargo. La pregunta es por qué ahora: ¿Es que teme que le queda poco hilo en au carretel?
La respuesta afrmativa a este interrogante la dio el propio Francos, cuando este viernes salió a cuedtionar el impacto del salvataje que comenzó a implemebtar el secretario del Tesoro noteamericano, Scott Bessent, quien habia afirmado que uno de los objetivos primordiales de los Estados Unidos consistía en liquidar la injerencia de China en la región, con la Argentina como cabecera de puente.
Inmediatamente Francos le respondió, asegurando que no creia "que una parte del acuerdo de los Estados Unidos sea excluir a China". ¿Por qué razón salió a confrontar de ese modo, exponiéndose abiertamente a quedar señalado ante el entusiasmo celebratorio que impregnó al gobierno nacional a partir de la confirmacion del apoyo norteamericano?
Complementariamente, y en otra actitud inimagible en un moderado, contestó con su dedo haciendo fucking a un transeúnte marplatense que le objeto las politicas del gobierno.
La razon de las reacciones del jefe de Gabinete, según dejaron trascender en el gobierno, es que tiene la certeza de que el entendimiento con la gestion de Donald Trump incluye la exigencia de su renuncia, como pase de factura por la denuncia que formuló cuando era funcionario de Alberto Fernández, y que le impidió a Mauricio Claver-Carone, hoy destacado cuadro del gobierno norteamericano, acceder a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por esta razon Francos no tuvo participacion relevante en la negociacion con los Estados Unidos y ahora busca fortalecerse con el respaldo del empresariado que, desde hace muchos años, viene realozando grandes negocios con China.
Pero la realidad es que está debiitado y ya han comenzado a circular nombres de posibles reemplazos después de las elecciones del 26 de octubre. Esos comicios son otro motivo de critica a Francos, ya que las expectativas no son buenas y se le adjudica responsabilidad en el deterioro en la relación con los gobrnadores y su posicionamiento negativo en el Congreso de la Nación Argentina y su distanciamiento del gobierno. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?