Lunes 13.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de octubre de 2025 | Tecnología

Lo que hay que saber

Cómo pedir y activar una tarjeta bitcoin en Argentina: guía paso a paso

La adopción de criptomonedas sigue creciendo en Argentina, y cada vez más personas buscan formas de usarlas en su día a día.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Una de las herramientas más prácticas para esto es la tarjeta bitcoin, una opción que permite gastar tus criptos directamente en comercios físicos y online, como si fuera una tarjeta prepaga tradicional.

Lo mejor es que pedirla y activarla es más fácil de lo que parece. No necesitás ser experto ni tener una cuenta bancaria. En esta nota te contamos, paso a paso, cómo obtener tu tarjeta y empezar a usar tus criptomonedas para pagar en cualquier lugar que acepte tarjetas.

¿Qué es una tarjeta bitcoin?

La tarjeta bitcoin es una tarjeta prepaga que se vincula con tu cuenta cripto. Funciona como una Mastercard o Visa tradicional, pero en lugar de descontar el dinero de una caja de ahorro, lo hace desde el saldo que tenés en criptomonedas (como bitcoin, USDC, ETH, etc.).

Podés usarla para pagar en supermercados, tiendas online, restaurantes, suscripciones o apps, tanto en Argentina como en el exterior. Lo mejor es que no necesitás vender tus cripto previamente: la conversión a pesos se hace automáticamente al momento de la compra.

Paso a paso: cómo pedir tu tarjeta bitcoin

Solicitar una tarjeta de este tipo es un proceso 100 % digital, rápido y sin complicaciones. Acá te detallamos los pasos principales:

1. Abrí una cuenta en una plataforma que ofrezca tarjeta bitcoin

Primero, necesitás registrarte en una plataforma cripto que ofrezca este servicio y que cuente con su propia crypto card compatible con bitcoin y otras criptos.

Desde la app o el sitio web, podés crear una cuenta en pocos minutos con tu correo electrónico y una verificación de identidad sencilla.

2. Completá el proceso de verificación

Como se trata de una herramienta financiera, es necesario validar tu identidad. Esto suele incluir:

  • Subir una foto del DNI (frente y dorso)
  • Tomarte una selfie para comprobar que sos vos
  • Completar algunos datos personales

Este paso es obligatorio por normativa local, y ayuda a mantener la seguridad de tu cuenta.

3. Pedí tu tarjeta virtual o física

Una vez verificada tu cuenta, ya podés pedir tu tarjeta. En general, tenés dos opciones:

  • Tarjeta virtual: se genera al instante y podés usarla para compras online, apps de delivery, suscripciones o servicios de streaming.
  • Tarjeta física: se envía por correo a tu domicilio y se puede usar en comercios con posnet, tanto en Argentina como en el exterior.

Ambas están vinculadas a tu cuenta cripto y se configuran desde la app.

4. Activá la tarjeta desde la app

Una vez que tenés tu tarjeta (virtual o física), el siguiente paso es activarla desde la misma aplicación. Esto suele incluir:

  • Crear un PIN de seguridad para usarla en compras físicas
  • Elegir qué criptomoneda querés usar como fuente de fondos principal (por ejemplo, bitcoin o USDC)
  • Revisar los términos de uso y confirmar la activación

Todo este proceso se hace en pocos minutos desde el celular.

5. Cargá tu cuenta con cripto y empezá a usarla

Para usar la tarjeta, necesitás tener saldo en tu cuenta. Podés:

  • Comprar cripto con pesos desde la misma app
  • Recibir criptomonedas desde otra wallet
  • Transferir desde otra cuenta de la misma plataforma

Cuando hacés una compra, el sistema convierte automáticamente el monto en pesos al equivalente en cripto y lo descuenta de tu saldo. No necesitás hacer la conversión manualmente.

¿Hay costos para pedir y usar la tarjeta?

En la mayoría de los casos, pedir la tarjeta es gratuito. Tampoco suele haber costos de mantenimiento mensual. Las comisiones por uso son mínimas, y se aplican principalmente si usás la tarjeta en el exterior o si hay conversiones entre criptomonedas.

Es importante revisar los términos dentro de la app para conocer detalles como:

  • Límites diarios de gasto
  • Comisiones por transacciones internacionales
  • Conversión de dólar cripto a pesos

¿Qué seguridad ofrece una tarjeta bitcoin?

Estas tarjetas cuentan con los mismos estándares de seguridad que una tarjeta bancaria, y además suman herramientas propias del mundo cripto:

  • Podés bloquear o pausar la tarjeta desde la app si la perdés o detectás algo raro
  • Recibís notificaciones en tiempo real por cada compra
  • Tenés control total desde tu celular, sin depender de bancos ni terceros

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!