Martes 14.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de octubre de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Remeras Rosas: "Una de cada ocho mujeres va a tener cáncer de mama en la vida adulta"

Lía Del Prado, fundadora de Remeras Rosas, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la labor de concientización que realiza durante todo el año sobre el cáncer de mama, incluyendo charlas, campañas y acompañamiento emocional a personas afectadas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Ana María Messineo

Lía Del Prado destacó que su trabajo "es un esfuerzo durante todo el año, generando campañas de concientización y llevando nuestro mensaje: detección temprana, salvavidas. Una de cada ocho mujeres va a tener cáncer de mama en la vida adulta, y los hombres también pueden desarrollarlo, aunque en menor medida. También es muy importante que las personas que han estado bajo tratamientos de hormonización comiencen chequeos a partir de los cinco años".

Sobre la importancia del acompañamiento emocional, Del Prado explicó: "Cuando llega una persona a Remeras Rosas, en principio la referenciamos con sus profesionales médicos. Si necesita tratamiento oncológico o psicoterapia, la conectamos con especialistas. Además, brindamos un sostén desde la palabra, un acompañamiento amoroso; a veces lo más necesario es hablar con alguien que pasó por lo mismo".

Respecto a su experiencia personal, la entrevistada recordó: "Fue transformador. El diagnóstico me paralizó y me asustó, pero también generó accionar. El apoyo psicológico y familiar fue fundamental. Eso dio origen a Remeras Rosas, no solo para remar literal en el agua, sino para seguir ayudando a que otras personas lleguen a un diagnóstico temprano".

Del Prado también hizo hincapié en la importancia de la prevención: "Si sentimos algo diferente en el cuerpo, aunque nos den un turno médico lejano, debemos acudir. Siempre chequeos clínicos anuales. Generamos pequeñas acciones que pueden tener gran impacto social, llevando un mensaje positivo de concientización a la sociedad".

Finalmente, dejó un mensaje para quienes atraviesan la enfermedad: "Yo también estuve ahí y fue duro, pero acá estoy. Se puede buscar contención, ir al médico, escuchar al cuerpo, se puede". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!