Martes 14.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de octubre de 2025 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Roxana Monzón: "El acuerdo con Estados Unidos implica una pérdida de soberanía para Argentina"

La diputada nacional de Unión por la Patria, Roxana Monzón, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el reciente acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y advirtió que podría poner en riesgo los recursos estratégicos del país.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Es gravísimo porque finalmente se supo la letra chica de este acuerdo, y lo que está pidiendo Estados Unidos a cambio del salvataje es, lisa y llanamente, terminar la relación comercial con China, que es nuestro segundo socio comercial después de Brasil", sostuvo Roxana Monzón.

La diputada explicó que, más allá de la cuestión económica, el acuerdo implica "una pérdida de soberanía, es arrodillarnos y es un pedido descabellado con lo que implica China hoy en la Argentina". Además, denunció que Estados Unidos busca los recursos naturales argentinos, especialmente las tierras raras, "esos diecisiete elementos químicos que se necesitan para producir tecnología, baterías, radares y toda la industria militar. La Argentina tiene tierras raras en Catamarca, San Luis, Córdoba y Mendoza. Vienen por eso".

Sobre la vía legislativa, Monzón aclaró: "Todo lo que tenga que ver con préstamos o salvatajes del Fondo Monetario Internacional tiene que pasar por el Congreso de la Nación Argentina. Es grave que estén gobernando a espaldas del pueblo y del Congreso".

En otro tramo de la entrevista, la legisladora habló sobre el proyecto de emergencia para micro, pequeñas y medianas empresas, que busca aliviar la crisis que atraviesa este sector: "Es urgente poder sacar esta ley. Detrás de cada persiana que se baja hay un sueño roto, una familia que luchó, y un estado que claramente no acompañó la emergencia económica y financiera para las pymes".

Monzón también reflexionó sobre la política y la actualidad partidaria: "Es gravísimo que la mafia del narcotráfico haya entrado al Congreso. Esto ha politizado e informado mucho más a la sociedad. La gente está comprometida y eso se va a reflejar en las elecciones del 26 de octubre".

Finalmente, cerró con una visión sobre la conducta política y ética: "No podés ser un buen profesional si no sos buena persona. Y claramente hay ejemplos de lo contrario que afectan al Congreso y al país". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!