
Interior
Zonzini cuenta cómo el erotismo, la política, la televisión, el teatro y el poder, traccionados por aportes siderales non sanctos, mueven las agujas del medio con la excusa del entretenimiento.
En su polémico libro El Manager, Jorge Zonzini cuenta cómo el erotismo, la política, la televisión, el teatro y el poder, traccionados por aportes siderales non sanctos, mueven las agujas del medio con la excusa del entretenimiento.
Durante semanas de profundos debates sobre el poder del narcotráfico como patrocinador de campañas de políticos de renombre —como el diputado José Luis Espert o la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, entre otros— tras el estallido del caso Fred Machado, el libro del manager de celebridades, políticos y artistas, entre otras disciplinas, se ubicó en el centro de la escena y transita el “cómo” del precio de la fama para llegar “a cualquier precio” a jugar en las grandes ligas.
Según se desprende del libro El Manager, recientemente editado por Editorial Planeta, todo está conectado. ¿Querés ser, pertenecer, llegar sin caminos, con la irrefrenable ansiedad por tomar atajos? Pues bien, esas aristas se transforman en fantásticas carnadas para ese tiburón implacable llamado narcotráfico.
Como se expresa en varios de los capítulos del libro, el aporte de dinero fresco y la posibilidad de su lavado son un excelente cauce para el teatro, el cine, la televisión, la industria de la música y la política, en manos de personajes vulgares, desprovistos de virtudes pero con grandes influencias.
Lo que antes, en materia de apoyo y producción, brindaban los gremios y sindicatos, desde hace años fue tomado por el poder narco. De esa manera, una vedette con aportes “no blanqueables” puede transformarse en una primera figura entre los capocómicos del momento o, incluso, montar su propio espectáculo.
Asimismo, músicos que apenas afinan las notas al cantar pueden convertirse en productos de moda con sorprendente celeridad e impacto. En relación a esto último, Zonzini sostiene que “todo ello es muy frustrante para el artista real, el talentoso, el formado e instruido, ya que la parada la copan quienes llegan al medio con la bolsa repleta de diferentes divisas”.
¿Dinero —provenga de donde provenga— mata talento?
Según anuncia en su sitio web Editorial Planeta, El Manager es un libro testimonial, potente y provocador, en el que Jorge Zonzini —una figura clave en el detrás de escena mediático argentino— revela secretos, estrategias y verdades incómodas sobre el entramado entre los medios de comunicación, el espectáculo, la justicia, la política y la opinión pública.
Asimismo, continúa describiendo que “con un estilo directo, Zonzini reconstruye casos reales que marcaron agenda y muestra cómo se construyen personajes, se manipulan relatos, se digitan titulares y se invisibilizan patrocinios. Un libro que incomoda, interpela y abre un debate urgente sobre la verdad y la producción de imagen”.
Cabe recordar que su controversial primer libro, titulado El Silencio de Nahir. Crónica de un linchamiento mediático, donde describía el “lado B” del caso Nahir Galarza —la mujer más joven en ser condenada a prisión perpetua—, se transformó en un fenómeno de debate psicosocial de tal magnitud que llevó a Paramount y Kapow a realizar la serie documental El Secreto de un Crimen, y a Amazon Prime y Zeppelin Studio a producir la película Nahir.
Precisamente en Nahir, la película de Lucas Jinkis dirigida por Hernán Guerschuny, quien interpretó a Zonzini fue el primer actor Nacho Gadano (Monzón).
A él, según trascendió —a pesar del gran hermetismo y la confidencialidad que estilan las grandes plataformas como Disney, Netflix, HBO o Apple TV—, lo habrían elegido para el rol protagónico de El Manager.
Sin lugar a dudas, la historia de un manager de medios, vocero mediático, cazador de talentos y estratega de imagen, con más de treinta años de trayectoria, y quien ha estado al frente de la comunicación de casos judiciales y personajes públicos que ocuparon la agenda nacional, resulta para las productoras de ficción una figura controversial y atractiva.
Su capacidad para operar en las sombras del show, la política y el terreno mediático no solo seduce, sino que promete revelar un mundo que, hasta hoy, permanecía oculto.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS