
Interior
Los datos se desprenden del relevamiento de GyC Comunicaciones que abordó la aprobación de la gestión santafesina y la nacional. Además, opinaron sobre el rumbo de ambos gobiernos y de las preferencias electorales de cara al 26 de octubre.
Sobre 1.921 encuestas CATI (entrevista telefónica asistida por computadora) a teléfonos fijos y celulares, realizadas entre el 19 y el 30 de septiembre a mayores de dieciséis años residentes en Santa Fe, GyC Comunicaciones preguntó, en primer lugar, sobre la situación económica y social de la provincia, sin que se imponga mayormente ninguna posición: tanto la negativa como la positiva y la regular oscilan entre 31 y 36 por ciento.
En cuanto a las percepciones acerca del gobierno de Javier Milei, el 55 por ciento la desaprueba frente al 39 que la aprueba; también evaluaron la gestión provincial de Maximiliano Pullaro, quien cuenta con el 53 por ciento de aprobación y el 39 de rechazo. En este sentido, para el 50 por ciento la provincia está yendo en la dirección “correcta” y para el 38 la “incorrecta”; a nivel nacional, el 51 por ciento considera que el rumbo es “incorrecto” y el 43 “correcto”.
Por otra parte, entre las medidas más importantes llevadas a cabo por el gobernador se destacan “avances en seguridad” (31 por ciento), “obra pública” (13), “recuperación de días de clase” (10), “orden en cárceles” (9) y “digitalización de trámites y certificados” (7). En torno a la situación económica respecto a los ingresos familiares, al 50 por ciento “les alcanza justo, sin grandes dificultades”; al 21 “no les alcanza, tienen algunas dificultades”; al 16 “no les alcanza, tienen grandes dificultades” y al 13 “les alcanza bien, pueden ahorrar”.
Consultados por los próximos comicios a legisladores nacionales, al 37 por ciento le interesa “mucho” votar y al 19 por ciento “algo”; mientras que al 24 por ciento le importa “nada” y al 17 “poco”. En tanto, el 26 por ciento se siente más inclinado a votar legisladores favorables a Milei; el 25 de Pullaro, el 19 “a otros candidatos”, el 17 de Cristina Fernández de Kirchner y el 13 “no sabe/ no contesta”. Y si mañana fueran las elecciones, Caren Tepp de Fuerza Patria resultaría ser la más votada (26 por ciento); le siguen Gisela Scaglia por las Provincias Unidas (25), Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza (21) y “no sabe/ no contesta” (13), entre los más destacados. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS