Jueves 16.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de octubre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Luis Arias se postula a defensor del Pueblo de la Nación: "Nunca actué partidariamente"

El exjuez y actual candidato a defensor del Pueblo de la Nación, Luis Federico Arias, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su trayectoria, la importancia de la independencia institucional y el rol del organismo en la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Pedro Domínguez

“Fui magistrado durante quince años con la vocación de garantizar los derechos de la gente y, especialmente, de los sectores más vulnerables, aún cuando eso me enfrentara a poderes constituidos, incluido el judicial. Esto terminó con mi destitución en 2018, por decisiones que afectaban intereses económicos y políticos”, recordó Luis Arias.

Sobre su ingreso a la política, el exjuez explicó: “En 2019 me convocaron para distintas candidaturas, como precandidato a intendente y luego concejal. No tenía inicialmente la intención de postularme a defensor del Pueblo de la Nación, pero los compañeros me motivaron a hacerlo y finalmente presenté mi candidatura. Mi objetivo sigue siendo el mismo de siempre: proteger derechos”.

Consultado sobre la función del organismo, Arias señaló que “el defensor del Pueblo tiene la misión de garantizar los derechos de la gente, especialmente de las minorías vulnerables. Esto puede hacerse judicialmente, mediante juicios colectivos, o a través de mecanismos de conciliación y pedidos de informes. La defensoría del Pueblo de la Nación debe actuar con independencia, sin someterse a presiones partidarias”.

El candidato subrayó la diferencia entre ideología y parcialidad política: “Todos tenemos ideología, pero eso no puede comprometer la imparcialidad en la defensa de los derechos. Yo accedí al cargo de juez con apoyo político, pero siempre fui ecuánime frente a todos los gobiernos. Nunca nadie me ha torcido el brazo para actuar partidariamente”.

Arias también explicó cómo se diferencian los ámbitos de acción del organismo: “El defensor municipal actúa sobre las competencias locales, el provincial sobre leyes y decretos de la provincia, y el nacional sobre leyes y políticas del gobierno federal. No se trata de jerarquías, sino de competencias distintas. Mi propuesta es trabajar en red, para que los defensores locales y provinciales no queden aislados y exista un sistema de apoyo en toda la Argentina”.

Finalmente, sobre los desafíos que enfrenta la defensoría, afirmó: “A veces estos cargos se utilizan como moneda de cambio político, y eso desvirtúa la función. Espero que el Congreso de la Nación Argentina actúe con ecuanimidad y elija a alguien que tenga trayectoria y compromiso, como es mi caso, para seguir defendiendo los derechos de la ciudadanía sin mirar a qué partido pertenece”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!