Jueves 16.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de octubre de 2025 | Nacionales

Lejos del ruido mediático

Narcoaportes: Figura clave del caso busca fueros en el Congreso de la Nación

Detrás del silencio mediático, una compleja red de vínculos entre narcos, financistas y políticos libertarios revela cómo el dinero del narcotráfico se habría infiltrado en campañas, partidos y candidaturas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

Mientras los grandes medios se concentran en la pelea diaria entre oficialismo y oposición, una trama de vínculos narcos, campañas financiadas con dinero sucio y fugas hacia el poder legislativo sigue escribiéndose en silencio. A la sombra del escándalo que involucra al diputado José Luis Espert y al empresario detenido Federico “Fred” Machado, una figura clave de la red busca ahora inmunidad política: Marcelo Portas Dalmau, abogado, histórico militante de la Unión del Centro Democrático (UCeDé) y actual candidato a diputado nacional por el mismo sello.

Su nombre no es menor. Fue apoderado de la campaña presidencial de Espert en 2019, el mismo armado que recibió aportes de Machado —hoy pedido en extradición por los Estados Unidos por delitos de fraude, lavado y narcotráfico— y que, según la Justicia, funcionó como canal de entrada para el dinero proveniente de actividades ilícitas.

El hermano preso por narcotráfico y contrabando

El vínculo entre la política libertaria y el crimen organizado no se agota en Espert o en los vuelos privados de Machado. El hermano de Marcelo, Pablo Portas Dalmau, está preso por narcotráfico en el marco de la causa conocida como Narcogolf, donde se investiga una red de contrabando de divisas y drogas a gran escala.

En 2021, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó su condena a tres años de prisión por contrabando de millones de dólares y euros provenientes de México, Ecuador y Europa, enviados a la Argentina para ser lavados. Los jueces Alejandro Slokar, Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci remarcaron su vínculo con Diego Guastini, contador asesinado en 2019 y considerado uno de los engranajes principales del lavado de dinero del narcotráfico.

Pero el dato político más relevante es que su propio defensor en esa causa fue su hermano Marcelo, el mismo que hoy busca un despacho en el Congreso de la Nación Argentina.

De los vuelos de Machado al Congreso

Marcelo Portas Dalmau no sólo actuó como abogado y apoderado de Espert: según registros recientemente difundidos, también viajó junto al economista y "Fred" Machado en varios vuelos privados durante 2019: Corrientes, Rosario, Villa María y Sauce Viejo figuran en el itinerario.

En paralelo, fue señalado por José Bonacci, quien le dio personería jurídica a Espert a través del partido Unite, como uno de los hombres que intentaron “blanquear 18 millones de pesos” de origen sospechoso durante aquella campaña.


Pablo Francisco Portas Dalmau, detenido como uno de los protagonistas del caso “Narcogolf”.

La sombra de Bullrich y los “narcoaportes”

En las últimas semanas, el caso de "Fred" Machado salpicó directamente a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y referente del ala dura del gobierno. Según documentos de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Lácteos Vidal, una empresa vinculada a Machado, aportó fondos a la campaña presidencial de Bullrich en 2023.

La conexión se detectó a través de una serie de transferencias por más de 3 millones de dólares entre cuentas asociadas a Machado y la firma Transportes El Nacional, luego vinculada a un cargamento de 350 kilos de cocaína interceptado en Jujuy.

Paradójicamente, la ministra que promete “orden y seguridad” es ahora mencionada en los mismos expedientes que comprometen a los hombres de Espert.

La vieja UCeDé y los nuevos libertarios

Portas Dalmau, además de su rol como apoderado y abogado de la red, es un viejo cuadro político de la UCeDé, el partido que hoy intenta renacer al calor del resurgimiento liberal. En nóminas actuales, su nombre aparece junto al del diplomático Diego Guelar, ex embajador en China y figura del macrismo, bajo el sello de la Unión del Centro Democrático: Guelar como candidato al Senado de la Nación y Portas Dalmau en la Cámara de Diputados.

Debajo de Portas Dalmau figuran María Barrera Echavarría, Fabrizio Latrónico, Diana Saraceni y Mariano Ramella. Debajo de Guelar, Luciana Minassián, quien también fue fotografiada junto a "Fred" Machado. Así se desprende de una foto del año 2019, donde aparecen José Luis Espert y Machado junto a Lilia Lemoine, Manuel Adorni, Luciana Minassián, Claudia Ghezzi y Luis Rosales. Este último habría tenido un rol protagónico en la vinculación de la que hoy habla el país.


Recuerdos del 2019: Espert y Machado junto a Lilia Lemoine, Manuel Adorni, Luciana Minassián, Claudia Ghezzi y Luis Rosales.

Mientras tanto, Luis Rosales, el ex vice de Espert y nexo directo con Machado, sigue en silencio. Fue él quien lo presentó al entorno libertario y quien participó del célebre encuentro en el avión privado de Machado en el aeropuerto internacional de San Fernando, donde —según diversas fuentes— se inició la relación que luego devendría en el financiamiento de Machado, la cesión de aeronaves y hasta una camioneta blindada. Vale recordar que, días antes de las PASO, ese vehículo fue baleado en Puerto Madero, aunque la versión oficial inicial habló de un intento de robo.

En este entramado donde el dinero del narcotráfico se mezcla con las campañas electorales, la pregunta ya no es quién está involucrado, sino hasta dónde llega realmente la mano de esta gente en la política argentina. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!