Jueves 16.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de octubre de 2025 | Municipales

Escándalo

Tigre: Allanaron una empresa vinculada al intendente Julio Zamora y su mano derecha Pedro Heyde

La firma pertenece al empresario Juan Emilio Podavini, un nombre que no pasa desapercibido en el distrito: es amigo y colaborador cercano de Pedro Heyde, principal operador político de Zamora.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El municipio de Tigre vuelve a quedar bajo la lupa. Una investigación judicial derivó en un allanamiento a la empresa Recilit S.A., dedicada al reciclaje de residuos industriales y vinculada a la gestión del intendente Julio Zamora.

La firma pertenece al empresario Juan Emilio Podavini, un nombre que no pasa desapercibido en el distrito: es amigo y colaborador cercano de Pedro Heyde, principal operador político de Zamora.

Investigación por asociación ilícita y desvío de materiales

Los procedimientos se realizaron tras una causa por asociación ilícita que investiga una presunta maniobra de desvío de material automotriz nuevo, destinado originalmente a la fabricación de vehículos. De acuerdo con la pesquisa, empleados de distintas automotrices habrían facilitado el retiro irregular de estos materiales, que luego eran vendidos de manera ilegal a empresas autopartistas bajo la apariencia de scrap (chatarra).

El material incautado —partes nuevas de automóviles— había sido entregado por terminales como Volkswagen y Ford para su destrucción, conforme a los protocolos legales. Sin embargo, la investigación detectó que esos componentes terminaban comercializándose en el mercado paralelo.

Cuatro galpones repletos de autopartes

Durante los allanamientos simultáneos, la policía bonaerense inspeccionó cuatro predios industriales ubicados en Tigre, Escobar, Los Cardales y Villa Lynch. En todos se encontraron grandes volúmenes de autopartes que debían haber sido destruidas.

Según pudo saber este medio, Recilit S.A. acumuló contratos millonarios en apenas tres años, todos relacionados con el reciclaje y la disposición final de metales del parque industrial local.

Un exfuncionario municipal que conoce de cerca la estructura interna del municipio aseguró:

Recilit S.A. no es una contratista más, es parte del municipio. Están sentados en la mesa chica.

Documentación incautada y posibles nuevas revelaciones

Fuentes judiciales confirmaron que la Superintendencia AMBA Norte de la Policía Bonaerense realizó operativos en la planta de Recilit, sus oficinas y el domicilio de uno de los directivos. Los agentes secuestraron computadoras, balances y carpetas contables, todo en el marco de la causa que investiga la comercialización ilegal de autopartes.

La Justicia continúa analizando los documentos y no se descarta que surjan nuevos nombres y empresas involucradas en el entramado. Todo indica que el escándalo recién empieza y que podría salpicar a sectores clave de la administración local. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!