Lunes 20.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de octubre de 2025 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Margarita Stolbizer: “Necesitamos reconstruir una alternativa con sentido común y humano”

La diputada nacional y candidata por Provincias Unidas, Margarita Stolbizer, dialogó sobre el escenario político rumbo a las elecciones del 26 de octubre. La dirigente analizó la situación del Congreso, cuestionó la violencia discursiva del oficialismo y defendió la construcción de una alternativa federal junto a Florencio Randazzo y Emilio Monzó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Pedro Domínguez

“Estamos muy conformes, tranquilos y, en lo personal, muy entusiasmados. Después del acto que tuvimos con los gobernadores que lideran Provincias Unidas, siento que estamos participando de una discusión seria sobre un proyecto de país”, comenzó Margarita Stolbizer.

En ese sentido, subrayó: “Queremos salir de la polarización entre el kirchnerismo y Javier Milei, dos extremos que se insultan mutuamente pero que, en definitiva, son dos caras de una misma moneda. No resuelven los problemas de la gente, sólo buscan apropiarse del poder para beneficio personal”.

La legisladora aseguró que Provincias Unidas no es un armado coyuntural sino una construcción de largo plazo. “No se trata de conseguir una banca más, sino de fortalecer una alternativa mirando al 2027, que evite volver al kirchnerismo y ponga un freno a un gobierno inhumano, sin sentido común ni sentido humano, tan violento en lo discursivo”, sostuvo.

Sobre la situación dentro del Congreso de la Nación Argentina, Stolbizer lamentó el deterioro del debate político. “Me preocupa la degradación del Parlamento. El insulto ha reemplazado la discusión de ideas y eso me avergüenza, sobre todo cuando veo a legisladoras que llegan con soberbia, sin siquiera haber leído la Constitución. Es doloroso, porque trabajé mucho por la ley de cupo y de paridad para que más mujeres llegaran a la política”, expresó.

Aun así, destacó algunos logros legislativos: “Conformamos mayorías parlamentarias que permitieron aprobar leyes importantes como la de protección de personas con discapacidad, la emergencia sanitaria pediátrica para el hospital Garrahan y el financiamiento de universidades. También resistimos los vetos del presidente. Fue fruto del diálogo entre quienes pensamos distinto”.

Respecto de la alianza que comparte con Florencio Randazzo y Emilio Monzó, explicó: “Nos ubicamos en el centro del recinto, simbólicamente y políticamente. Representamos el sentido común frente a los gritos de los extremos. En Provincias Unidas hay diversidad —socialistas, peronistas, radicales—, pero coincidimos en el respeto a la Constitución, las leyes y el diálogo. Apostamos a un país productivo, donde las riquezas naturales se traduzcan en bienestar para la gente”.

Consultada sobre la relación entre el presidente Javier Milei y Donald Trump, fue tajante: “La reunión fue un acto de humillación. Milei fue un invitado de reparto en un acto de Trump. Además, las declaraciones del presidente estadounidense son una injerencia intolerable: decir que va a dar dinero para que gane una elección es inaceptable. Si el préstamo es para Milei, que lo devuelva él, no el pueblo argentino”.

Desde Azul, donde se encontraba recorriendo la provincia, Stolbizer contó que se reunió con una cooperativa farmacéutica local: “Es un ejemplo de cómo el sector público y el privado pueden trabajar juntos para generar empleo. El trabajo dignifica, ordena la comunidad y debe ser el objetivo central de la política”.

Además, remarcó la importancia de la educación: “Solo uno de cada diez estudiantes termina el colegio en tiempo y forma. Necesitamos revertir eso. La educación y el trabajo son los dos pilares de nuestro proyecto”.

Finalmente, reivindicó el contacto directo con los vecinos: “Algunos me dicen que hay que invertir en redes, y está bien, pero la política no puede perder el sentido humano de la cercanía. Me gusta recorrer, escuchar y mirar a la gente a los ojos. Mis enojos con este gobierno me renovaron la motivación para seguir militando y construyendo un país mejor”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!