
Internacionales
Luciano Barroso, periodista despedido por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y denunció persecución política tras haber cubierto la detención del empresario "Fred" Machado, acusado de narcotráfico.
“Todo comenzó la semana pasada, cuando tuve la oportunidad de poder entrevistar a 'Fred' Machado en la casa de su madre. La nota iba a ser para La Nación +, pero en ese momento llegaron efectivos de la Policía Federal y no se pudo concretar en vivo”, relató Barroso. “Ese mismo día cubrí la detención y el traslado de Machado hacia la unidad federal en Viedma, donde permanece detenido”, agregó.
El periodista explicó que, apenas un día después de esa cobertura, recibió una notificación de preaviso de despido sin motivo alguno. “No me imaginaba algo así. Nunca mencioné al gobernador Alberto Weretilneck en mis coberturas para medios nacionales, pero algo parece que le molestó, algo de sensibilidad parece haber tocado”, sostuvo.
Para Barroso, su desvinculación es un acto de censura: “Esto se resume en una cobardía de libertad de expresión, en callarme, en disciplinar, porque acá todos los empleados públicos de la provincia están siendo controlados o presionados. Incluso les preguntan a quién van a votar o a quién no”.
En ese sentido, denunció que el gobierno rionegrino intenta justificar su despido argumentando falsamente que se encontraba en horario laboral. “Yo no estaba trabajando. En el IPAP, donde prestaba funciones, cumplía horario de 8.00 a 14.00, y después me dedicaba a ejercer el periodismo por mi cuenta. No tengo exclusividad con el estado provincial”, aclaró.
Consultado sobre si el desenlace podría haber sido distinto si la entrevista hubiera sido para otro medio, Barroso descartó esa posibilidad: “No creo que haya pasado por el canal o por el medio de comunicación. Esto tiene que ver con el contenido, con lo que se reveló”.
Además, señaló que su cobertura coincidió con la difusión de informes nacionales que vinculaban a Weretilneck con presuntos narcotraficantes, entre ellos el primo de "Fred" Machado, Claudio Cicarelli, empleado público y empresario de la zona. “Distintos periodistas empezaron a incluir de trasfondo ciertos vínculos. Habría que preguntarle al propio gobernador por qué no salió a explicar su relación con Cicarelli o con Machado”, reclamó.
Finalmente, Barroso remarcó la precariedad laboral que enfrentan los trabajadores del estado rionegrino. “Yo tenía un contrato de locación, no estaba en planta permanente. Llevaba cinco años trabajando en el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP)”, indicó, y añadió: “Esto también muestra cómo el estado puede usar esos contratos precarios para castigar a quien incomoda”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS