Domingo 19.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de octubre de 2025 | Judiciales

La Libertad Avanza

Narcocapitalismo: Denuncia por lavado de activos complica a la candidata libertaria Lorena Villaverde

La presentación judicial menciona a Federico "Fred" Machado y Claudio Ciccarelli, y pide suspender su candidatura hasta determinar el origen de sus fondos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En un expediente ingresado esta semana a la Cámara Federal de Casación Penal Comodoro Py, el empresario Daniel Sarwer denunció a la diputada nacional y candidata a senadora por Río Negro de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, por presunta asociación ilícita, lavado de activos, encubrimiento agravado y vínculos con el narcotráfico, en una causa que podría tener derivaciones internacionales.

En el escrito al que accedió REALPOLITIK, Sarwer solicita la “intervención urgente del ministerio Público Fiscal y el sorteo de un juzgado Federal”, y reserva la “conexidad con actuaciones vinculadas a ‘NEXA’, cuya identificación completaré al tomar vista y/o al allegar nuevos elementos”.

La denuncia, de más de veinte páginas, detalla un “entramado financiero y societario irregular que vincula a los imputados con transferencias internacionales, interposición de personas jurídicas y triangulación de activos con apariencia de lavado y/o blanqueo”, lo que —según el denunciante— “lesiona el orden económico y financiero y configura un peligro concreto de frustración de la investigación”.

Piden suspender su candidatura

El documento incorpora un pedido de medida cautelar de fuerte impacto político: “Solicito la suspensión provisoria de la oficialización, proclamación, impresión de boletas y/o cualquier acto de habilitación respecto de la candidatura de Lorena Villaverde al cargo de senadora nacional, hasta resolución de V.S. sobre la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora”.

En esa línea, el denunciante advierte que “la oficialización y el avance del cronograma electoral tornan ineficaz la respuesta judicial ulterior”, e invoca el principio del fumus boni iuris —la apariencia de buen derecho— y el periculum in mora —el peligro en la demora— para justificar la medida urgente.

El pedido alcanza también a la Junta Nacional Electoral, la Cámara Nacional Electoral y el partido La Libertad Avanza, a quienes se solicita “anoten la litis en el expediente de oficialización y se abstengan de adoptar decisiones finales sobre la candidatura indicada, bajo apercibimiento de ley”.

“Vínculos con el narcotráfico y lavado”

En la ampliación de la denuncia, presentada posteriormente ante el juez federal de turno, Sarwer pidió la imputación formal de Villaverde por “su presunta participación en una asociación ilícita vinculada al narcotráfico y lavado de activos, en conexión con Federico ‘Fred’ Machado y Claudio Ciccarelli”.

“El vínculo político, financiero y personal que mantiene con ambos empresarios —señala el texto— configura, prima facie, una asociación ilícita destinada a facilitar maniobras de lavado de activos y encubrimiento de capitales provenientes del narcotráfico”.

El denunciante reclama además que la medida cautelar electoral sea comunicada “a la presidencia de la Nación, la Junta Electoral Nacional del distrito Río Negro, el Ministerio del Interior y la embajada de los Estados Unidos en Argentina”.


Los vínculos con el narcotráfico acorralan a Casa Rosada.

Referencias a la cooperación con EE.UU.

En un pasaje inusual para una denuncia penal federal, Sarwer agrega un apartado titulado “Capita Especial – Cooperación Internacional”, en el que solicita que se informe del caso “a las autoridades diplomáticas y judiciales correspondientes de los Estados Unidos”.

La presentación judicial se apoya en las revelaciones difundidas en los últimos días por diversos medios nacionales, que dieron a conocer las actas de detención de Villaverde en los Estados Unidos, donde —según documentación oficial— fue arrestada “por comprar un kilo de cocaína en Miami con 17 mil dólares en efectivo” y posteriormente “por contrabandear 15 kilos de cocaína y 50 mil dólares sin justificar”.

Las causas judiciales, que se remontan a los años 2001 y 2002, derivaron en la prohibición de ingreso de por vida de Villaverde a territorio norteamericano. En su expediente de divorcio en la Argentina, la propia diputada habría reconocido “la imposibilidad de volver a territorio estadounidense sin ser arrestada de inmediato”.

Además, la candidata libertaria fue embargada por 50 millones de pesos por una presunta estafa inmobiliaria en Las Grutas, investigada por fraude piramidal en la causa de Enrique Blaksley Señorans, y beneficiaria de un préstamo de 300 mil dólares del Banco de la Nación Argentina pese a no cumplir con los avales exigidos.


La diputada nacional por Río Negro Lorena Villaverde.

Reacción política

El escándalo provocó reacciones inmediatas en el Congreso de la Nación Argentina. El diputado radical Facundo Manes anunció que presentará un proyecto para expulsar a Villaverde de la Cámara de Diputados, al sostener que “no podemos permitir que la narcopolítica avance en la Argentina”.

Desde el oficialismo libertario, en cambio, guardaron silencio. Villaverde, por su parte, negó las acusaciones y publicó en sus redes sociales un video sometiéndose a un narcotest y una rinoscopia “para demostrar que se puede hacer política con transparencia”. Aunque, vale aclarar, las acusaciones que pesan en su contra nunca la acusaron de consumir sino de traficar.

En su conclusión, la denuncia de Sarwer afirma que “la gravedad institucional y económica del caso, y la inminencia del calendario electoral, imponen la tutela urgente para evitar la consumación de daños irreparables”.

El petitorio solicita que se la tenga como “imputada por lavado de activos, encubrimiento agravado y asociación ilícita”, se disponga su “declaración indagatoria y la suspensión de su candidatura”, y se libre oficio a los organismos financieros, electorales y de cooperación internacional correspondientes. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!