Lunes 20.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de octubre de 2025 | Interior

Cambios

Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y amplía la ventaja frente al kirchnerismo

La Libertad Avanza enfrenta un retroceso atribuido al caso José Luis Espert, mencionado por varios encuestados como un factor de desconfianza que impactó en la imagen del espacio liberal.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La candidata de Provincias Unidas, Gisela Scaglia, se consolida como la favorita en la ciudad de Santa Fe, donde encabeza la intención de voto con un 29%, según un relevamiento de In.fluencia Consultoría. En segundo lugar se ubica Caren Tepp (24,3%), representante del kirchnerismo, mientras que Agustín Pellegrini, de La Libertad Avanza, alcanza el 23%. El informe se realizó los días 14 y 15 de octubre sobre un total de 230 casos presenciales.

El estudio posiciona a Scaglia como la principal figura del oficialismo santafesino y refuerza el liderazgo político del gobernador Maximiliano Pullaro, cuya buena imagen continúa siendo uno de los motores de la campaña provincial.

“La gestión Pullaro mantiene una valoración positiva cercana al 64% en la capital, frente a un 35% negativa”, detalla la encuesta.
En contraste, la figura del presidente Javier Milei aparece dividida, con un 49% de imagen positiva y un 51% negativa, siendo la primera vez en el año que la desaprobación supera a la aprobación en la ciudad de Santa Fe.

Encuestas y tendencias electorales

Una segunda medición, elaborada por Innova Opinión Pública entre el 10 y 12 de octubre, confirma la misma tendencia: Scaglia oscila entre el 25% y el 28% de las preferencias, mientras que Caren Tepp se mantiene entre 24% y 28%, seguida nuevamente por Pellegrini (23%) y Carlos Del Frade, que alcanza picos del 5%.

Los analistas destacan que el oficialismo provincial logra capitalizar la buena percepción de la gestión de Pullaro, consolidando un clima político favorable a Provincias Unidas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En cambio, La Libertad Avanza enfrenta un retroceso atribuido al caso José Luis Espert, mencionado por varios encuestados como un factor de desconfianza que impactó en la imagen del espacio liberal.

De mantenerse la tendencia actual, Provincias Unidas podría lograr un triunfo claro en la capital santafesina, confirmando la sintonía entre la gestión provincial y un electorado urbano que valora la estabilidad, la producción y la seguridad como ejes centrales del modelo político santafesino. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!