Miércoles 22.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de octubre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Claudio Lozano: “El gobierno ha cedido el control de la política económica a Estados Unidos”

Claudio Lozano, candidato a diputado nacional en CABA por Unidad Popular, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación económica y política del país, el rol del Congreso frente al ejecutivo y la necesidad de recuperar la soberanía nacional.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Durante la entrevista, Claudio Lozano anticipó una jornada de recorrida por la Ciudad de Buenos Aires. “Vamos a hacer una caravana por la avenida Rivadavia, desde Congreso hasta Flores, con distintas paradas en Once, Almagro, Caballito, plaza Flores y Liniers. Cerramos en Parque Centenario”, explicó. Según comentó, la iniciativa apunta a “conversar con la gente y plantear nuestras propuestas en una idea de cercanía”.

Consultado por el clima político, sostuvo que “no hay ideologías muy cerradas hoy en la Argentina, sino una apatía bastante grande respecto a la situación política”. En esa línea, consideró que “el clima electoral no es muy grande porque la Argentina vive una situación muy delicada, tanto por el deterioro social como por un gobierno que se encuentra prácticamente en su final”.

El dirigente de Unidad Popular fue tajante al analizar la política económica: “El gobierno ha terminado buscando una suerte de anexión colonial a los Estados Unidos que es francamente preocupante, no solo por el presente sino por el futuro, por la cantidad de cosas que pone en juego y los niveles de dependencia a los que nos expone”.

Para Lozano, la administración nacional “le ha cedido el control de la política económica al ministro de Economía norteamericano, con todo un conjunto de condicionamientos geopolíticos asociados a los intereses estadounidenses en la región”.

En ese sentido, advirtió que “estamos con un gobierno que tocó a su fin dos años antes de terminar su mandato, cuyo programa económico solo se sostiene porque Estados Unidos intervino vendiendo dólares para mantener el tipo de cambio”. Y alertó: “Cederle a una potencia extranjera la capacidad de definir las condiciones de competitividad de la economía argentina es un verdadero despropósito para el futuro productivo del país”.

El exdirector del Banco Nación también cuestionó la falta de rumbo soberano: “No hay ninguna perspectiva de capacidad soberana para enhebrar una estrategia de desarrollo y bienestar para nuestro pueblo”. Según expresó, “la idea de esta gente es persistir en la hoja de ruta del Fondo Monetario Internacional, gobernar por decreto y sostener un modelo donde más del 70 por ciento de la población no llega a fin de mes”.

Frente a este escenario, Lozano propuso una respuesta institucional: “Llamamos a todas las fuerzas democráticas a firmar un compromiso de que nuestros bloques legislativos rechacen esta idea de gobernar por decreto y de vetar las iniciativas del Parlamento”.

Finalmente, el candidato reafirmó el objetivo de su espacio político: “Nosotros venimos de la experiencia de trabajar en organizaciones sociales, cooperativas, de defensa de los trabajadores, del ambiente y de los pueblos originarios. Nuestra campaña es conversar con la gente y mantener la cercanía”.(www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!