Miércoles 22.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de octubre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Alberto Samid: “La gente cada vez tiene menos plata, esto es peor que el 2001"

El empresario y candidato a diputado nacional por el Frente Patriota Federal, Alberto Samid, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM, donde criticó con dureza la injerencia de Estados Unidos en la política argentina, alertó sobre “la entrega del país” y analizó la crisis económica actual, a la que calificó como “mucho peor que la del 2001”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Estoy muy preocupado. Los gringos no ayudan, tienen intereses. Donde fueron, robaron petróleo, minería o recursos naturales. Y ahora estamos entregados. No sé qué se les está firmando, pero claramente estamos perdiendo soberanía”, expresó Alberto Samid, al ser consultado sobre el vínculo del gobierno argentino con Estados Unidos.

El dirigente aseguró que el país atraviesa “una entrega” y cuestionó los frecuentes viajes del presidente a Washington: “El presidente pasa más tiempo allá que acá. No entiendo a quién le hacemos caso: al gringo que dice que estamos muertos o al presidente que dice que bajó la inflación. La verdad es que estamos cada vez peor”.

En ese marco, Samid consideró que el Congreso de la Nación Argentina será “el único lugar para frenar esta entrega”: “La única manera de parar a este tipo de políticas es con diputados que defiendan al país. Si no, en dos años no vamos a ser más dueños de la Argentina, vamos a ser inquilinos”.

El empresario de la carne también apuntó contra la política de importaciones, a la que responsabilizó por el cierre masivo de pequeñas y medianas empresas. “Están entrando importaciones que destruyen las pymes. Cierran treinta por día. Esto es lo mismo que el final de Mauricio Macri. No se defiende la industria nacional ni el trabajo argentino”, remarcó.

A su vez, sostuvo que la situación económica se agrava día a día: “La gente tiene cada vez menos plata. Aumenta la nafta, aumentan los servicios. En los mercados nuestros viene gente todos los días con currículums diciendo que se quedó sin trabajo. Esto es peor que el 2001, mucho peor”.

En otro tramo de la entrevista, Samid aseguró que, de llegar al Congreso, su principal objetivo será combatir el hambre y recuperar el empleo: “Tenemos alimentos para diez veces más de lo que somos y, sin embargo, hay hambre. Es una vergüenza. Lo primero que voy a trabajar es en eso: terminar con el hambre de la gente y defender la producción nacional”.

El candidato, que recordó su experiencia como vicepresidente del Mercado Central, planteó que “la Argentina tiene todas las condiciones para salir adelante” si se prioriza la industria local: “Hay que terminar con las importaciones y poner en marcha la producción. No puede ser que un país tan rico tenga gente sin comer”.

Consultado sobre la reforma laboral que impulsa el gobierno, Samid opinó que es necesario “eliminar la industria del juicio”, aunque aclaró que “no hay que restarle ningún derecho a los trabajadores”.

“No puede ser que alguien trabaje un tiempo con vos y después te haga un juicio que vale el doble de lo que vale tu empresa. Eso destruye las fábricas y genera miedo a contratar. Hay que poner límites, pero sin tocar los beneficios logrados por los trabajadores”, puntualizó.

También reclamó una revisión del sistema impositivo: “Hay demasiada carga tributaria. Así no se puede competir con lo de afuera. Cuando exportás, exportás impuestos. Hay que ordenar eso para reactivar la economía”.

Al finalizar la entrevista, Samid explicó por qué busca una banca en el Congreso: “Para sacar adelante a la Argentina hay que tener tres cosas: coraje, patriotismo y experiencia. Yo tengo las tres. Este presidente no tiene experiencia, por eso aplica políticas que ya fracasaron”. Y concluyó: “Necesitamos dirigentes con experiencia que sepan defender la industria nacional y los intereses del pueblo argentino. Si seguimos así, en poco tiempo no vamos a tener país”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!