
Municipales
César Biondini, candidato a diputado nacional por el Frente Patriota Federal, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el escenario político y económico del país, las elecciones legislativas y el rol del nacionalismo argentino frente a la crisis actual.
El dirigente aseguró que la actual campaña del Frente Patriota Federal es “muy interesante porque por primera vez participamos en cuatro distritos del país”, destacando el esfuerzo de su espacio político en un contexto adverso. “Sentimos que el mensaje del nacionalismo tiene cada vez mayor recepción entre la gente”, afirmó.
César Biondini se refirió a las recientes declaraciones de Donald Trump sobre Argentina, calificándolas de ofensivas. “Lo que dijo Trump es una ofensa a la Argentina y una suerte de ninguneo a Milei. Él se jactaba de tener una relación estratégica con Trump y terminó siendo tratado como un muerto de hambre”, expresó.
En esa línea, advirtió sobre la supuesta ayuda financiera estadounidense: “Esto no es un salvataje, es una movida para garantizarle las espaldas a los inversores norteamericanos y permitirles sacar sus dólares del país”. Y agregó con preocupación: “Estados Unidos intervino el mercado cambiario argentino. Esto nunca se vio, es una aberración para cualquier nación soberana”.
El candidato nacionalista también cuestionó la pasividad de la dirigencia opositora ante esta situación: “El Congreso está completamente ausente. Nadie cita a Luis Caputo para que explique dónde está el oro de la Argentina, que sigue guardado en Londres mientras su valor se dispara”.
De cara a las elecciones, Biondini consideró que el gobierno enfrenta un escenario complicado. “Si Milei pierde por una amplia diferencia, los próximos dos años serán insufribles para su gestión”, analizó. En ese sentido, advirtió que “el Fondo Monetario Internacional ya pidió una nueva devaluación que podría llevar el dólar a 1.600 o 1.700 pesos”, lo que derivaría en “un ajuste aún mayor del que ya estamos viviendo”.
El referente del Frente Patriota Federal sostuvo que “el 27 de octubre puede marcar un punto de inflexión”, y llamó a fortalecer una alternativa nacionalista: “El nacionalismo logró instalar la discusión sobre la soberanía en la agenda política como no ocurría hace cuarenta años. Ahora necesitamos un bloque nacionalista en el Congreso para dar esa pelea”.
Por último, apuntó contra el discurso del oficialismo libertario: “Milei engañó a la gente con un discurso que parecía nacionalista, pero terminó siendo completamente cipayo. Lo veníamos advirtiendo, y hoy los argentinos lo están viviendo en carne propia”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS