
Nacionales
El secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y conversó sobre la crítica situación laboral y social que atraviesa el país y los riesgos que, según él, implica la actual política económica y legislativa del gobierno.
"La democracia está en juego, pero también las condiciones de vida de nuestro pueblo, porque evidentemente tenemos un gobierno que ha generado la pérdida de más de 200 mil puestos de trabajo formales y el cierre de 18 mil pymes en la Argentina", advirtió Hugo "Cachorro" Godoy.
El dirigente de la CTA Autónoma Nacional denunció la caída del poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil: "Hoy el salario mínimo está en 390 mil pesos, mientras que la Canasta Básica de Alimentos ronda los 600 mil pesos. Se ha perdido un 30 por ciento de capacidad adquisitiva respecto de un salario que ya estaba por debajo de lo necesario para vivir dignamente".
Godoy también criticó las políticas de apertura a las importaciones y el manejo de la economía, al asegurar que "esto destruye aún más la capacidad productiva del país y afecta directamente las condiciones de vida de los trabajadores, jubilados y personas con discapacidad".
Sobre la reforma laboral propuesta por el gobierno, el referente sindical sostuvo que "en la práctica, la reforma laboral ya está sucediendo de manera ilegal, porque el 60 por ciento de los trabajadores son precarizados, desocupados o deben realizar más de un empleo para alcanzar un ingreso digno". Señaló además que las modificaciones previstas buscan eliminar las paritarias y debilitar los sindicatos, mientras que "el gobierno sólo se interesa en gobernar por decreto y vetar leyes del Congreso de la Nación Argentina, avanzando sobre la Constitución".
El sindicalista advirtió que la situación tiene implicancias políticas de gran alcance: "Este gobierno ha perdido legitimidad democrática al modificar la Constitución por decreto y actuar ilegalmente. Es necesario frenar esta tiranía con los instrumentos democráticos que tenemos, incluso mediante un juicio político si fuese necesario".
Finalmente, Godoy vinculó la coyuntura laboral con las elecciones próximas: "El 26 de octubre se pone en juego la posibilidad de debatir un rumbo diferente para la Argentina. La política actual nos está llevando a un precipicio económico y social, y es fundamental que se respeten los derechos de los trabajadores para garantizar igualdad y dignidad". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?