Nacionales
La periodista Verónica Benaim dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el panorama político de cara a las elecciones legislativas de este domingo.
"Es una elección intermedia, se eligen senadores y diputados, no se renueva el ejecutivo, pero sí se define quiénes serán los representantes en el Congreso de la Nación", aclaró Benaim al comenzar su análisis.
En este sentido, señaló que, aunque Javier Milei no compite directamente, se trata de una elección clave para su gestión: "Va a ser un gran termómetro para Javier Milei, casi dos años después del inicio de su gobierno".
Además, destacó la importancia de los resultados en territorio bonaerense: "Si Axel Kicillof logra un triunfo contundente, se perfila muy bien de cara a 2027 como posible candidato a presidente".
Uno de los puntos más relevantes que subrayó la periodista fue el lugar de La Libertad Avanza en este escenario electoral. "La Libertad Avanza va a ganar aun si pierde", aseguró. Y explicó: "Tiene tan poca representación actual en ambas cámaras, que cualquier crecimiento —aunque no obtenga el primer lugar— le sirve para ampliar su volumen político y avanzar con reformas".
Actualmente, los libertarios cuentan con siete senadores y 38 diputados, pero podrían sumar entre 10 y 20 nuevos legisladores: "En el peor de los casos, podrían quedar con un bloque de 60 diputados, y en el mejor, llegar a los 80, lo que le permitiría al gobierno negociar con bloques dialoguistas para aprobar reformas clave", analizó.
Respecto a Fuerza Patria, principal fuerza opositora, advirtió que podría seguir siendo la primera minoría, aunque con menos poder parlamentario: "Va a perder poder de fuego a la hora de marcar la agenda legislativa".
Sobre el proceso electoral, Benaim también se refirió a la implementación de la boleta única papel: "No es un sistema complejo, pero requiere paciencia y claridad, sobre todo para los votantes mayores", explicó. También destacó que "la boleta debe estar firmada por el presidente de mesa para ser válida" y recordó que "el voto en blanco se da cuando no se marca ningún casillero".
Finalmente, anticipó lo que viene para el oficialismo en el Congreso: "Se vienen reformas laborales, tributarias y una nueva ley de Bases", y criticó que "el gobierno sigue prorrogando el presupuesto del 2023, lo que le permite manejar las partidas discrecionalmente sin control real".
A pesar de la complejidad del contexto político y económico, Benaim cerró con un llamado a la participación ciudadana: "Lo importante es que la gente vaya a votar, sea lo que sea que vote, pero que vote". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS