
Judiciales
A apenas horas de que comience la veda por las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, el nombre de Lilia Lemoine, una de las figuras más mediáticas del oficialismo libertario, vuelve a quedar en el centro de la escena judicial tras su vinculación con “Fred” Machado.
El expediente CFP 4575/2025, caratulado como “Aguirre Marcela Viviana c/ Bolukalo Lemoine Lilia Adela s/ infracción artículo 303 inciso 1 y 2, encubrimiento (artículo 277) e incumplimiento de deberes de funcionario público (artículo 249)”, quedó oficialmente asignado por sorteo al juzgado Criminal y Correccional Federal Nro. 4.
Según confirmaron fuentes judiciales a REALPOLITIK, la causa se originó tras una presentación formal del estudio Carril & Asociados, que ingresó la denuncia el 22 de octubre por la noche. Al día siguiente, la Oficina de Gestión y Capacitación del poder judicial de la nación informó la radicación definitiva en el juzgado Federal Nro. 4, en Comodoro Py.
El escrito —de más de 1.900 kilobytes de documentación digital— apunta contra Lemoine por presuntas maniobras vinculadas con operaciones financieras irregulares y encubrimiento, delitos encuadrados en los artículos 303 y 277 del Código Penal, que castigan el lavado de activos y la ocultación de bienes o ganancias ilícitas. En el marco de las declaraciones del propio “Fred” Machado, quien confesó haber mantenido encuentros con la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA), también se le atribuye incumplimiento de los deberes de funcionario público, un delito que agrava el cuadro si se comprueba la participación de un agente estatal en los hechos denunciados.
La presentación llega en un momento político extremadamente sensible: mañana viernes comienza la veda electoral, a 48 horas de que el país acuda a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, en la primera elección nacional con boleta única de papel.
Desde el entorno de Lemoine no hubo declaraciones oficiales hasta el momento, mientras que la denunciante, Viviana Aguirre, quien ofició de funcionaria del PAMI durante el gobierno de Javier Milei y abandonó el cargo entre graves denuncias de corrupción, sostuvo que los hechos fueron debidamente documentados y presentados ante la Justicia “para que se investigue el origen de fondos y las posibles omisiones funcionales”.
De esta manera, el caso CFP 4575/2025 se suma a la lista de causas que golpean al círculo libertario cuando la gestión libertaria enfrenta su primer examen electoral de medio término. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS