 
		Internacionales
Valentín Arechabala, trabajador del astillero Río Santiago e integrante de la agrupación Celeste de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), conversó con RADIO REALPOLITIK FM tras la presentación de un proyecto del diputado Guillermo Castello que, según el sindicalista, representa un nuevo intento de desmantelar la industria nacional.
 
						"Nos enteramos rápidamente del proyecto presentado el 20 de octubre en la Legislatura provincial y al toque enviamos un repudio a todos los compañeros. No podemos dejar pasar nada de estos golpes contra la industria nacional", explicó Valentín Arechabala.
El trabajador destacó que, a pesar de los cuestionamientos de algunos políticos, el astillero Río Santiago continúa produciendo. "No es cierto que hace veinte años no construimos nada. Recientemente hicimos lanchas para los cadetes de la Armada Argentina y la compuerta para Puerto Belgrano. Hay trabajo, además de reparaciones y metalmecánica, y no se puede negar eso", aclaró.
Arechabala defendió la importancia estratégica del astillero: "Es una empresa creada para la defensa nacional y para la soberanía económica. Con gobiernos que priorizan los ajustes y la importación, el país pierde la posibilidad de producir y de mantener una flota mercante propia. La industria nacional no puede depender de políticas que solo buscan beneficio financiero externo".
El dirigente sindical también habló sobre la situación salarial de los trabajadores: "Nuestros sueldos no llegan al millón de pesos en promedio, y eso a pesar de la producción que realizamos. Cualquier tornero afuera gana mucho más. Por eso nuestra lucha no es solo por mantener el astillero funcionando, sino por defender nuestros derechos y salarios frente a la inflación y los recortes".
Sobre el proyecto de Guillermo Castello, fue categórico: "No lo vamos a dejar avanzar ni un milímetro. Luchamos contra intentos anteriores de desmantelar el astillero y seguimos movilizados para defender el trabajo, la producción y los derechos conquistados. El domingo vamos a dar un golpe fuerte en las urnas y el lunes seguiremos en la calle si es necesario".
Finalmente, cerró: "El foco está puesto en defender nuestra industria, nuestra soberanía y los derechos de los trabajadores frente a cualquier intento de reforma laboral o ajuste que favorezca a grandes monopolios y a intereses extranjeros". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
 COMENTÁ / VER COMENTARIOS
 
						COMENTÁ / VER COMENTARIOS
						
					
					MÁS NOTICIAS