Sábado 25.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de octubre de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Nuevas concesiones de rutas nacionales: ”Es un escándalo, van a duplicar las estaciones de peaje”

Ricardo Lasca, miembro del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las renovadas concesiones viales y la expansión del sistema de peajes en rutas nacionales del país.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Simón X

“Lo que más nos preocupa es que rutas que antes no estaban concesionadas ahora pasan a ser privatizadas bajo un sistema de peajes que ha demostrado ser un fracaso”, comenzó Ricardo Lasca. El referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial explicó que los contratos de concesión actuales se plantean por veinte o treinta años, “con mantenimiento mínimo y corte de pasto, sin obras de envergadura para ampliar la red vial o mejorar la seguridad, y con tarifas que se cuadruplican”.

El dirigente alertó que la expansión de los peajes afectará directamente a los transportistas y consumidores: “Un viaje de Capital Federal a Bahía Blanca, de 650 km, implicará pagar ocho peajes. Un camión de siete ejes podría gastar cerca de 35 millones de pesos al año solo en peajes, y estos costos luego se trasladan a los productos que compramos todos los días”.

Lasca también cuestionó la legitimidad jurídica de los organismos de defensa del usuario: “Hace dieciséis años que el puesto de defensor del Pueblo de la Nación está vacante. Esto genera un déficit institucional enorme porque la ciudadanía no tiene un canal legal efectivo para reclamar, y los proyectos de infraestructura vial con propuestas de inversión real quedan en el olvido”.

Sobre la gestión de Vialidad Nacional, diferenció entre los profesionales del organismo y los funcionarios políticos: “Vialidad tiene técnicos y trabajadores que se rompen el lomo, pero los administradores vienen de épocas de manejos cuestionables y transforman las estaciones de peaje en una caja política”.

Consultado sobre la constitucionalidad de los peajes, Lasca afirmó: “La constitución garantiza la libertad de tránsito sin doble imposición. Los peajes son confiscatorios porque ya pagamos impuestos a los combustibles, patentes, seguros y demás, y aun así seguimos pagando nuevamente por circular”.

Finalmente, propuso una alternativa: “Con una administración honesta de los recursos existentes, se podrían construir miles de kilómetros de autopistas libres de peaje, reducir accidentes, bajar el costo de transporte y mejorar la economía regional. Los caminos no son un gasto, son una inversión, pero el sistema actual solo genera pérdidas y enriquecimiento de unos pocos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!