Domingo 26.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de octubre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“La inteligencia artificial nunca podrá reemplazar al vínculo humano que requier

El parapsicólogo Juan José dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y reflexionó sobre el auge de la parapsicología, el impacto de la virtualidad tras la pandemia y los límites del amor en los vínculos contemporáneos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Pedro Domínguez

Estamos viviendo la revolución nuevamente de la energía. Siempre existió lo que es la energía, las mancias, el esoterismo o la metafísica. No es nada nuevo, pero hoy hay una revalorización de todo eso”, explicó. En este sentido, sostuvo que “la parapsicología es la ciencia que estudia los hechos de percepción extrasensorial o paranormal. Es aquello que no se puede ver, no se puede tocar, no se puede entender, pero pasa”.

Respecto a su labor, detalló que “las mancias son las diferentes formas de conectar con la otra persona, con el más allá y con la información. Se puede tirar las cartas, leer la bola de cristal, la borra del café o tirar los bucios, entre otras prácticas”.

Durante la entrevista, Juan José también analizó cómo la pandemia modificó la forma de trabajar dentro del ámbito espiritual y terapéutico. “Cuando empezó todo esto, muchos profesionales no tuvieron otra opción que atender por videollamada. Al principio se rehusaban, pero después se acostumbraron. Hoy la tecnología nos permite hablar con una persona de cualquier parte del mundo”, sostuvo.

Consultado sobre la inteligencia artificial y su relación con la práctica parapsicológica, fue contundente: “Hay profesiones que pueden ser reemplazadas por robots, pero la parapsicología no es una de ellas. Cuando uno conecta con otra persona tiene que hacerlo desde los sentimientos, desde el corazón y desde la mente, y eso un robot no puede hacerlo”.

En otro tramo de la entrevista, el especialista se refirió al amor y los vínculos actuales. “Hoy existen muchas formas de pareja: monogamia, poligamia, relaciones abiertas, y cada uno debe saber qué quiere y cómo equilibrarlo”, comentó. Sin embargo, advirtió que “si una pareja no logra entender al otro después de años, está condenada al fracaso”.

Además, expresó que “el amor necesita límites, porque sin ellos no hay respeto ni equilibrio emocional. No se trata de permitir todo en nombre del amor, sino de poner claridad sobre lo que uno desea y merece”.

Finalmente, el parapsicólogo afirmó que “cada pareja es un mundo que debe construirse con solidez para no dejarse influir por los conflictos externos”, y concluyó: “Lo que no tiene que hacer cada vínculo es caer en la tristeza. Hay que cuidar la energía del amor, porque es la base de todo”.(www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!