Sábado 01.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de octubre de 2025 | Cultura

Entrevista REALPOLITIK.FM

Gerardo Chendo, sobre el cine nacional: “Competir contra las grandes distribuidoras es muy difícil”

Gerardo Chendo dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su participación en la película independiente Putas, una producción cooperativa que busca romper con los moldes del cine tradicional argentino.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Diana Villegas Méndez

El actor Gerardo Chendo destacó que se trata de una obra “realizada por un grupo de gente impresionante, una cooperativa de trabajo, que está cobrando dimensiones insospechadas por mérito propio”. Según explicó, el largometraje se compone de seis historias que muestran distintas realidades de trabajadoras sexuales, desde los márgenes hasta los espacios más sofisticados.

En su caso, Gerardo Chendo interpreta a un joven con diversidad cognitiva: “Mi historia tiene que ver con la sexualidad de un muchacho con retraso madurativo que se encuentra con una prostituta que se dedica a trabajar con personas con discapacidad”, detalló. El proceso de construcción del personaje fue intenso: “No hay manera de hacer estos papeles por la mitad. Tuve que tirarme a la pileta a fondo”, aseguró.

Para preparar su rol, el actor se involucró en un trabajo de investigación con trabajadoras sexuales y personas con discapacidad: “Fue muy enriquecedor. Pasamos tiempo con una chica y su hermano, un muchacho con diversidad cognitiva. A partir de eso, el director y yo fuimos componiendo al personaje”, relató.

Además, valoró la oportunidad de ensayar y experimentar con técnicas poco comunes: “Tuvimos que practicar apnea para grabar escenas bajo el agua y eso ayudó mucho a la conexión entre los personajes”, contó.

Chendo remarcó la crudeza y el realismo del film: “No es una película políticamente correcta ni para mirar de pasada. Es visceral y también muy entretenida. Cada historia tiene su propio tono, con humor, drama y erotismo”, subrayó.

El actor insistió en la necesidad de apoyar al cine nacional: “El cine argentino está muy desheredado en este momento. Competir contra las grandes distribuidoras es muy difícil, por eso hay que ponerle garra”, pidió. En ese sentido, alentó al público a ver la película en salas y acompañar este tipo de proyectos independientes: “Es una peli que vale la pena verla en el cine. Salís conmovido, que es lo que el arte debería generar”, concluyó.

Actualmente, Gerardo Chendo también protagoniza la obra Los pilares de la sociedad, de Henrik Ibsen, en el Teatro Presidente Alvear junto a Martín Seefeld y Eleonora Wexler. “Es una obra clásica hecha de un modo moderno, con entradas populares y una puesta tremenda. Estamos muy felices”, cerró el actor.(www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Cine, INCAA, Diana Villegas Méndez, Gerardo Chendo

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!