Domingo 26.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de octubre de 2025 | Nacionales

Cambios

Máximo Kirchner criticó a Estados Unidos y pidió defender la soberanía argentina

El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, emitió fuertes declaraciones tras votar en La Plata en el marco de las Elecciones Legislativas 2025, cuestionando la intervención de autoridades extranjeras en la política argentina y reclamando mayor valoración de los recursos naturales del país.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, emitió fuertes declaraciones tras votar en La Plata en el marco de las Elecciones Legislativas 2025, cuestionando la intervención de autoridades extranjeras en la política argentina y reclamando mayor valoración de los recursos naturales del país.

A nadie le cae bien que un presidente de otro país nos diga cómo votar en el nuestro”, afirmó Kirchner, en referencia a recientes comentarios de líderes internacionales sobre las elecciones argentinas. Señaló que situaciones como la compra de dólares por parte de los argentinos mientras Estados Unidos adquiere pesos “no funcionaron jamás” y representan un riesgo para la economía y la soberanía nacional.

El dirigente insistió en la necesidad de “poner un freno a las situaciones de humillación nacional a las que está siendo sometido el pueblo argentino” y destacó que los ciudadanos deben poder expresar su voluntad libremente. Criticó además al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, por intervenir en la política interna y subrayó que estas acciones afectan directamente a ciertas fuerzas políticas locales.

Kirchner hizo un llamado a la unidad nacional: “Más allá de las diferencias políticas, vivimos en el mismo país, con la misma bandera y con intereses comunes. Debemos debatir, discutir y entender que no podemos ser colonia de ningún otro país”. Además, enfatizó la importancia de relaciones internacionales maduras, pero sin tolerar imposiciones extranjeras que vulneren la soberanía.

En materia económica, el dirigente cuestionó las políticas aplicadas durante los últimos años: “La macroeconomía está funcionando mal y la microeconomía de la gente ya venía afectada. Es necesario respetar la democracia y las decisiones populares, pero también reconocer cuándo las medidas adoptadas no dieron los resultados prometidos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!