Nacionales
El candidato a diputado nacional por Movimiento Plural, Marcelo Peretta, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) durante la jornada electoral y analizó el clima político, el impacto de la Boleta Única de Papel y los desafíos económicos que enfrenta el país.
"Los domingos de votación tienen algo especial: expectativa de cambio, de mejora, de empezar a soñar algo distinto. En mi caso, los vivo en familia, conversando de política y con la ilusión de que el proceso electoral nos acerque a una Argentina mejor”, expresó Marcelo Peretta al inicio del diálogo.
El dirigente, referente de un partido joven, reconoció la dificultad de competir en un escenario marcado por una fuerte polarización. “Es muy difícil entrar con esta polarización, con este nivel de votar en contra del otro. El mileísmo se vota para que no vuelva el kirchnerismo y el kirchnerismo para sacar al mileísmo. En definitiva, tres o cuatro partidos concentrarán la representación y el resto quedará afuera del Congreso de la Nación Argentina”, analizó.
En este contexto, destacó la implementación de la Boleta Única Papel, a la que consideró una herramienta clave para fortalecer la transparencia y la equidad electoral. “A nosotros se nos hacía muy difícil participar si no existía esta boleta única. Es un avance y una mejora. Es un sistema práctico, transparente y más económico. Se termina con las trampas del clientelismo, como la cadena de boletas o la falta de papeletas en el cuarto oscuro”, señaló.
Peretta subrayó que “la Boleta Única de Papel es el camino correcto”, y pidió dejar de lado las críticas partidarias sobre su implementación: “Independientemente de quién la haya impulsado, hay que reconocer que mejora el sistema. Algunos sectores de la izquierda y de partidos tradicionales se oponen por costumbre, porque critican todo y no acompañan los avances. Pero cuando algo es bueno, hay que decirlo”.
Respecto del panorama político nacional, el candidato consideró que el oficialismo “va a ganar en algunas provincias y perder en otras”, repitiendo resultados similares a los de elecciones anteriores. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de un cambio de rumbo económico: “Si el gobierno no toma nota del mensaje de las urnas y sigue con endeudamiento, economía financiera y ajustes sin límite, se va a profundizar la crisis. Hace falta un plan nuevo, con producción, trabajo y baja de impuestos reales”.
En relación a los recientes cambios en el gabinete, Peretta opinó: “La salida de Guillermo Francos demuestra que el gobierno se está achicando y cerrando sobre sí mismo. Me preocupa que avance hacia una ‘guerra total’, con un gabinete duro y poco dialoguista. La firmeza es buena cuando se usa para transformar, no para negar la realidad”.
Finalmente, el candidato llamó a que la dirigencia política utilice su poder “para el cambio real y no para satisfacer intereses minoritarios”. En sus palabras: “Hay que pensar en la mayoría, en la gente que trabaja y produce. No alcanza con ser anti algo; hay que construir una Argentina con empleo, menos impuestos y sin pobreza”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS