Nacionales
La psicóloga Bárbara Abadi analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) las causas detrás de la apatía y la baja participación social que se observa en la actualidad, marcada por la pandemia, la saturación digital y la pérdida de esperanza colectiva.
"Hay algo que no está pasando en términos de movilizar a la gente a querer participar, a dar su opinión o emitir su voto. Esto puede ser apatía, desinterés o una falta de esperanza, producto de la acumulación de decepciones, guerras, violencia y actos de corrupción que nos impactan como sociedad", explicó Bárbara Abadi.
La especialista señaló que la pandemia tuvo un efecto profundo en la psiquis colectiva: "Marcó que lo impensable podía suceder. Estuvimos todos un año encerrados por un virus, algo que antes parecía ciencia ficción. Eso dejó marcas que aún hoy nos afectan, sobre todo en la forma en que nos relacionamos con el mundo exterior y con el otro".
Abadi también destacó el impacto de la saturación digital: "Estamos sobresaturados de información, sin cortes. Esto genera agotamiento, estrés, apatía y aislamiento. La exposición constante a estímulos, fake news y noticias de violencia genera desconfianza y hace que la gente se atrinchere en su pequeño mundo".
Sobre la baja participación social, comentó: "El 66 por ciento del padrón votó, lo que significa que más del 34 por ciento de los argentinos se desvinculó. Esto refleja desesperanza y falta de confianza en que los problemas individuales puedan resolverse a través de la vida colectiva o lo político".
Para abordar esta situación, Abadi recomendó un enfoque individual y concreto: "Es importante volver al registro propio, hacer pausas, desconectarse de la sobreexposición digital y conectarse con otros de manera significativa. Caminar, leer, hablar cara a cara sin celulares. Necesitamos frenos en un mundo que está sin horarios, sin límites, on demand todo el tiempo".
Finalmente, concluyó: "Volver a uno mismo y reconectar con los demás es el primer paso para superar la apatía y la desconfianza que nos atraviesan". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS