Domingo 26.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de octubre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Kelly Olmos: "La reforma laboral trae más precarización y pérdida de derechos para los trabajadores"

La exministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la jornada electoral y adelantó su mirada crítica sobre las reformas que impulsa el gobierno de Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Hoy hemos vivido una jornada muy tranquila, sin conflictividad, y agradecemos a la ciudadanía por su participación y a la militancia por su compromiso. Les pedimos que sigan atentos hasta el cierre definitivo de los cómputos y que el gobierno cumpla con la transparencia adecuada al informar los resultados", inició Kelly Olmos.

La dirigente se refirió a la expectativa de resultados en la provincia de Buenos Aires: "Tenemos como referencia lo que fue la elección de mayo y creemos que vamos a lograr la reelección del senador y una buena cosecha a nivel de diputados nacionales".

En cuanto a la reforma laboral que el gobierno prevé discutir a partir del 10 de diciembre, Olmos se mostró contundente: "Con los antecedentes legislativos, como el DNU 70/2023, cuyo capítulo 4 avanzaba con lo que ellos llaman reforma laboral, podemos ver que se trata de una pérdida de derechos para los trabajadores. La política económica implementada ha afectado al aparato productivo y ha trasladado trabajadores de la formalidad a la precariedad".

Olmos cuestionó además los argumentos oficiales que vinculan la reforma con la reducción de costos laborales: "Cuando las empresas no venden, los aportes y contribuciones son infinitos para ellas. El problema no está en los costos laborales, sino en que han demolido el consumo interno y la competitividad externa de la industria argentina. La solución no es más ajuste y miseria, sino mejorar la expectativa económica y generar desarrollo".

La exministra también señaló que la reforma laboral busca debilitar a los trabajadores: "La eliminación de las paritarias y la no homologación de convenios colectivos buscan que cada empresa decida si aplica o no lo negociado. Es un retroceso social y una manera de debilitar al movimiento obrero y la capacidad de negociación de los trabajadores".

Finalmente, Olmos se refirió a la situación legislativa: "Somos la primera minoría en ambas cámaras y aspiramos a preservar e incluso ampliar esa situación. Hasta que no se conozca la composición definitiva del Congreso de la Nación Argentina, es difícil hacer un diagnóstico adecuado del día después". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!