Lunes 27.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de octubre de 2025 | Internacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

"El respaldo de una economía como la estadounidense, influye en la confianza de la sociedad argentina"

El analista internacional, Anderson Riverol, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la reciente jornada electoral en Argentina y la influencia del respaldo internacional, de la mano de Estados Unidos y Donald Trump, en la percepción ciudadana.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"A pesar de los errores y los escándalos del gobierno, la gente parece mirar más su bolsillo y la situación económica de los últimos años", afirmó Anderson Riverol. "El proceso traumático con la administración anterior dejó a los argentinos buscando estabilidad y respuestas claras, y hoy ven en la economía y el respaldo internacional una salida posible".

El analista destacó el papel de Estados Unidos: "El respaldo de una economía tan fuerte como la estadounidense, que incluso tiene estados con economías más grandes que países europeos, es muy significativo para el futuro. Esto influye en la confianza de la sociedad argentina, más allá de los conflictos internos o cuestionamientos del agro y la oposición".

Riverol también reflexionó sobre la política internacional: "No hay amigos en la política internacional; siempre hay intereses. En países en crisis, como Venezuela, la gente prioriza la alimentación de sus hijos por sobre la soberanía. Algo similar se refleja en Argentina: lo económico pesa más que los debates ideológicos".

El analista subrayó que la tendencia en Latinoamérica muestra un cambio en la preferencia de los votantes: "Tras la experiencia con gobiernos de izquierda o populistas, como en Brasil con Jair Bolsonaro o en otros países con procesos constituyentes fallidos, la sociedad tiende a optar por alternativas que ofrezcan beneficios concretos y estabilidad económica, más que por promesas ideológicas".

Riverol concluyó: "A pesar de los errores y las críticas, la economía es lo que está guiando las decisiones del electorado. Esto marcará los próximos dos años y el posicionamiento internacional del país, especialmente frente a Estados Unidos e Israel. La dinámica regional y las próximas elecciones en Bolivia y Chile seguirán definiendo el rumbo político y económico de Latinoamérica". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!