Miércoles 29.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de octubre de 2025 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

“El arte debe servir para despertar conciencias”

El periodista, escritor y muralista Luis da Silva visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), donde compartió su historia de vida, su compromiso artístico y social, y reflexionó sobre la actualidad argentina a partir de su obra Los dolorosos 70.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

Radicado en La Plata desde hace más de veinte años, Luis da Silva fue diagnosticado en 2013 con cáncer en las cuerdas vocales, lo que le impidió hablar durante una década. Sin embargo, ese obstáculo no frenó su vocación creadora: continuó escribiendo, pintando y presentando sus obras, convirtiendo el arte en su principal forma de expresión y militancia.

El autor de Los dolorosos 70 y Poemas de Paisano, El Chato Cervera se define como “un artista comprometido con la realidad de su tiempo”, cuya obra busca recuperar la memoria colectiva y homenajear a quienes resistieron la represión de la dictadura cívico-militar. “Nada logró amedrentar mi lucha ni mi conciencia”, recordó, haciendo referencia a su juventud marcada por la persecución política.

Da Silva señaló que su escritura intenta “transmitir sentimiento desde la palabra, conmover al que la lee y al que la escucha”, y destacó que la poesía y la pintura son formas de resistencia frente a la indiferencia social.

En diálogo con los periodistas, reflexionó sobre la coyuntura actual del país: “Estamos muy a la deriva, con un gobierno democrático fluctuante que nos recuerda lamentablemente esos tiempos tan fuertes que nuestra sociedad sigue padeciendo”. En esa línea, advirtió sobre la pérdida del sentido comunitario: “Nos han hecho creer que la patria no existe. Vivimos en una sociedad individualista, que ha perdido el amor al otro y la idea de construir para el otro”.

Para Da Silva, recuperar la solidaridad y la empatía es una tarea urgente. “La patria es el otro”, afirmó con convicción, sintetizando en una frase su pensamiento político y artístico.

Con emoción, el muralista concluyó la entrevista con un mensaje de esperanza y compromiso: “Hoy comienza la lucha para cambiar las cosas. Es el primer día de una nueva gesta”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Cultura, Mario López, Literatura, Luis da Silva

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!