Tecnología
La abogada Sofía Geier, integrante del Colectivo de Abogados Populares La Ciega, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y denunció una situación de discriminación institucional dentro de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
“Se rechazó la incorporación al padrón de graduados de quienes obtuvieron el título universitario en técnicos de agroecología”, explicó Sofía Geier. Según detalló, la junta electoral de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y la de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) decidieron excluirlos del padrón argumentando que se trata de egresados de tecnicaturas.
Para la abogada, “se trata de una discriminación efectiva y concreta”, ya que “hay técnicos de otras facultades de la UNLP que sí integran el padrón de graduados, votan y pueden ser elegidos”. La decisión, afirmó, genera una “expulsión de la vida política universitaria” y establece “distintas categorías para ejercer derechos políticos dentro de la misma institución”.
Geier sostuvo que detrás de esta exclusión hay un sesgo ideológico hacia la agroecología, una disciplina que “cuestiona formas hegemónicas de producción y propone debates que incomodan a ciertos sectores tradicionales de la facultad”.
Además, remarcó que los técnicos universitarios en agroecología están organizándose y avanzaron con una acción judicial para revertir la medida. “Convocamos a otros técnicos de distintas facultades de la UNLP y de universidades públicas a sumarse a esta lucha”, expresó.
En ese marco, el colectivo anunció una jornada de protesta y visibilización: “El jueves 9 de noviembre, desde las 9.00, realizaremos un ruidazo, una olla popular y talleres en 60 y 119, frente a la facultad, para debatir sobre agroecología y construir lazos solidarios”.
Finalmente, Geier subrayó la importancia del reclamo: “Formar parte del cogobierno universitario es un derecho histórico conquistado por la Reforma del ’18. Los graduados aportan la mirada del territorio, del trabajo y de la sociedad, que hoy la universidad necesita más que nunca”.
“Nos quieren silenciar y dejar afuera de la política universitaria, pero seguiremos defendiendo el derecho a participar y ser reconocidos como graduados”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS