Jueves 30.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de octubre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Juan Pablo Allan: “Los argentinos eligieron la estabilidad y el orden fiscal por sobre el populismo"

Juan Pablo Allan, director Ejecutivo del Registro Nacional de Armas (RENAR) y concejal electo de La Libertad Avanza en La Plata, analizó el respaldo al gobierno en las últimas elecciones. Destacó que el electorado “abrazó la estabilidad, la baja de la inflación y la reducción de la pobreza”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

Juan Pablo Allan sostuvo que la mayoría de los argentinos votó por una esperanza, por mantener la estabilidad lograda y no volver atrás. "El gobierno hizo muy bien en decir que valía la pena el esfuerzo realizado. Estos dos años fueron duros, hubo que tomar medidas que el populismo nos obligó a postergar, pero ese sacrificio dio frutos", expresó el dirigente platense.

En este sentido, subrayó que el mensaje de las urnas fue claro: “La gente no quiso soltar la estabilidad. Se abrazó a ella y ahora está en nosotros, en el gobierno, devolverle a los argentinos una etapa de crecimiento sostenido. La Argentina ya está creciendo, pero necesitamos más y más crecimiento, cuidando el déficit fiscal, bajando impuestos y promoviendo reformas laborales y tributarias modernas”.

Consultado sobre el rol de los apoyos internacionales, Allan relativizó su impacto y remarcó que “más allá del respaldo de Estados Unidos, el núcleo de la decisión fue no volver atrás. Del otro lado estaba el partido de la inflación, de la pobreza y de los piquetes. La gente dijo: ‘banco, me aferro a esta estabilidad’. No fue el miedo, fue la convicción de cuidar lo que se logró con esfuerzo”.

Sobre los desafíos a futuro, consideró que el camino hacia la mejora económica se dará “con responsabilidad, tasas más bajas, más crédito y más certeza”. En esa línea, descartó los llamados “planes platita”: “Ponerle plata a la gente en el bolsillo es una de las mentiras más grandes del siglo. Las mejoras reales llegan con estabilidad y crecimiento genuino, no con parches coyunturales”.

El dirigente de La Libertad Avanza también se refirió al impacto electoral en la provincia de Buenos Aires y, especialmente, en La Plata: “Nos sorprendió gratamente el resultado. Esperábamos achicar la diferencia, pero ganamos la provincia y en la ciudad levantamos 13 puntos. Fue un mensaje contundente de que los platenses quieren orden, menos impuestos y menos peso del estado”.

En su rol de concejal electo, adelantó los ejes que llevará al Concejo Deliberante de La Plata: “La ciudad tiene que acompañar el esfuerzo nacional. Debe bajar impuestos, eliminar regulaciones y desburocratizar para generar empleo. Además, hay que asumir un compromiso mucho más fuerte en materia de seguridad, porque La Plata no puede seguir siendo noticia por el descontrol nocturno”.

Finalmente, Allan descartó una posible devaluación y defendió la política económica del gobierno: “La devaluación es la fácil, pero también es más pobreza. Hoy tenemos superávit fiscal y comercial, y un flujo de dólares asegurado por la minería y el petróleo. Hay que cuidar lo que se logró. Llegar a estos índices de reducción de la pobreza costó mucho, y el gobierno es plenamente consciente de que no se puede retroceder”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!