 
		Historia
Una denuncia interna expone una ola de irregularidades en la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), señalando al hijo del director nacional, Juan Manuel Gallardo, por abuso de poder, privilegios familiares y uso discrecional de recursos públicos.
 
						En las últimas horas comenzaron a circular denuncias internas que exponen con crudeza las irregularidades que atraviesan a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Las versiones cuestionan severamente la gestión del director nacional Alfredo Hernán Gallardo, al señalar el presunto uso discrecional de recursos públicos, favoritismos familiares y un clima de castigo interno hacia el personal que intenta denunciar abusos.
Según las denuncias que llegaron a este medio, la falta de fondos para adicionales, comisiones y pases contrasta con el “gasto superfluo” en la compra de drones para uso personal del hijo del director nacional, Juan Manuel Gallardo Altieri, quien posee cuestionada formación en aviación, pero fue designado como responsable de la nueva oficina de aviación de la fuerza, junto a su pareja.
“Es un civil acomodado, que se cree intocable”, señala un trabajador, denunciando que cualquier agente que ose contradecirlo sufre represalias inmediatas, traducidas en traslados intempestivos a nuevas unidades de trabajo “sin mudanza ni cobertura de gastos”, firmados directamente por su propio padre.
Entre los casos mencionados, se detalla el traslado de efectivos desde la Unidad Operacional de Seguridad Preventiva (UOSP) Rosario hacia UOSP Río Grande, quienes aún aguardan el pago de los pasajes aéreos.
El documento también acusa a las áreas de Control Policial y Auditoría de Asuntos Internos de ser utilizadas como herramientas de persecución interna. Según los denunciantes, se estarían aplicando medidas extremas como disponibilidad preventiva o desafectación del servicio por motivos menores, sin causa penal alguna y en violación al decreto 836, que establece que dichas medidas deben tener carácter preventivo y no punitivo.
Mientras tanto, otros casos más graves -como oficiales presuntamente involucrados en apuestas ilegales, malversación de fondos y hasta robos a menores- no habrían sido investigados con la misma celeridad. Incluso se menciona el caso de una oficial que denunció abuso sexual ante la Justicia y cuya acusación fue desoída, mientras el presunto agresor continúa en funciones.
El escrito apunta directamente contra Alfredo Gallardo, la directora de Control Policial Cornelia Schmidt-Liermann y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por “mirar para otro lado” frente a las denuncias internas. “Lo único que siento últimamente como policía es pura indiferencia y vulnerabilidad”, concluye una fuente.
Como corolario, trabajadores de la PSA exhortaron informalmente a las autoridades a investigar el motivo por el cual Juan Manuel Gallardo y su pareja habrían permanecido alrededor de un mes de vacaciones en Estados Unidos, en medio de las restricciones presupuestarias que afectan al personal operativo.
El joven Gallardo no es un desconocido en la administración pública. En 2011, fue designado por resolución 539/MJYSGC/11 como auxiliar 4º de la Policía Metropolitana, y en 2013 ascendió a auxiliar 1º mediante la resolución 352/MJYSGC/13, durante la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires.

Su madre, Ana Antonia Altieri, también formó parte del estado durante años. Se desempeñó en la subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales del gobierno porteño y se jubiló recientemente, durante la administración de Horacio Rodríguez Larreta.

La denuncia, que ya circula entre efectivos de distintas unidades operativas, expone el creciente malestar dentro de la PSA por la falta de transparencia y la supuesta utilización de la fuerza con fines personales. “Venían a cambiar las cosas, pero lo único que lograron fue perfeccionar las viejas prácticas del acomodo y el castigo”, sentencia uno de los fragmentos más duros del texto.
Mientras tanto, desde el ministerio de Seguridad continúa la indiferencia respecto a lo que sucede en el organismo y aún no se emitió ninguna comunicación oficial sobre el tema. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
 COMENTÁ / VER COMENTARIOS
 
						COMENTÁ / VER COMENTARIOS
						
					
					MÁS NOTICIAS