Nacionales
Tras la derrota electoral de Juan Ignacio Ustárroz en Mercedes, el municipio desató una serie de operativos de tránsito interpretados por los vecinos como represalias políticas, mientras crecen las denuncias por multas arbitrarias, zonas liberadas y violaciones a las normas cometidas por el propio gobierno local.
Luego del resultado de las elecciones del 26 de octubre, en las que la fuerza política del intendente de la municipalidad de Mercedes, Juan Ignacio Ustárroz —primo del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro— sufrió una contundente derrota con la Boleta Única de Papel (BUP), la comuna lanzó una serie de operativos de tránsito que fue interpretada por los vecinos como represalias políticas.
Tras la derrota de Ustárroz, se produjeron secuestros masivos de vehículos y aplicación de multas masivas, en lo que muchos describen como un castigo colectivo hacia el electorado disidente. La reacción no se limitó al plano institucional. Vecinos identificados con el kirchnerismo exigieron públicamente la imposición de nuevas tasas y sanciones contra quienes no apoyaron al oficialismo local. Incluso, algunos residentes denunciaron haber recibido multas por autos estacionados en sus propias veredas, interpretando estos hechos como mensajes intimidatorios del jefe comunal.

Mientras desde el municipio se justifican los operativos como “controles de rutina” o “aplicación de la ley”, crecen las denuncias por zonas liberadas para picadas y motos con escapes modificados, que convierten varias avenidas y barrios de Mercedes en un auténtico infierno sonoro y vial.
A la polémica se suma el antecedente del secretario de Seguridad y Transporte, Matías Maresca, cuya área fue denunciada en abril por la emisión y venta de licencias de conducir falsas, según revelaciones difundidas entonces por medios locales.
En respuesta, los vecinos utilizaron las redes sociales para exponer infracciones cometidas por el propio municipio. Circularon videos donde funcionarios conducen vehículos sin patente y otros donde camiones municipales son filmados en contramano o provocando daños a autos estacionados.
Las imágenes contradicen el relato oficial de “operativos preventivos” y colocan a la municipalidad como uno de los principales infractores de las normas que pretende hacer cumplir. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS