Sábado 01.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
31 de octubre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Sebastián Halperín: “Una parte importante del electorado lo votó con la nariz tapada”

El sociólogo y politólogo Sebastián Halperín analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) los resultados de las últimas elecciones nacionales y el escenario político que enfrenta el gobierno de Javier Milei. El especialista sostuvo que el respaldo al presidente se explica, en gran parte, por “el cumplimiento de su palabra.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“El principal activo de Javier Milei no es tanto la baja de la inflación sino el cumplimiento de su palabra. Eso lo diferencia de la dirigencia política tradicional”, explicó Sebastián Halperín. “El votante valora que Milei nunca dijo que iba a ser fácil, no los careteó. Dijo que iba a venir a bajar la inflación y lo hizo. El único matiz es que el ajuste lo iba a pagar la casta, y eso claramente no ocurrió”.

En ese sentido, el politólogo sostuvo que “una parte importante del electorado lo votó con la nariz tapada”. Según Halperín, muchos ciudadanos que enfrentan dificultades económicas “criticaban la falta de empatía del gobierno con sectores como la educación, la salud, los jubilados o las personas con discapacidad”, pero de todos modos optaron por Milei “por falta de una alternativa convincente del otro lado”.

El gobierno haría muy mal en interpretar este resultado como un cheque en blanco. Hay una urgencia apremiante para dar respuestas sociales y políticas concretas. La gente espera señales: mejoras para jubilados, financiamiento universitario, actualizaciones de pensiones, cumplimiento de la ley de Emergencia Pediátrica. Si no, el crédito político se agota rápido”, alertó el especialista.

Consultado sobre la oposición, Halperín consideró que “hoy no existe una fuerza capaz de interpelar al votante”. Aunque surgieron espacios de centro y moderados, “no logran construir una identidad ni una propuesta clara”. Según sus palabras, “el votante siente que el menú político se reduce a pasta o carne, Milei o el peronismo”.

También destacó que el temor a un regreso del kirchnerismo fue clave en el resultado electoral: “Para muchos argentinos, el 2019 fue una experiencia traumática. Ese fantasma volvió a activarse y consolidó la polarización. Milei aparece como la garantía más consistente del ‘no retorno’ del kirchnerismo”.

Por último, Halperín advirtió sobre los desafíos del oficialismo de cara al futuro inmediato: “El gobierno enfrenta una negociación complicada con los gobernadores, que ya parten de la desconfianza porque sienten que acompañaron leyes importantes sin recibir nada a cambio. Milei muestra ahora una apertura y busca aprovechar el resultado electoral para impulsar reformas, pero la pregunta es si puede sostener ese tono dialoguista o si terminará imponiéndose su costado más iracundo”.

El sociólogo concluyó que la sociedad argentina “no solo demanda resultados económicos, sino también claridad y coherencia política”. Y sentenció: “La gente votó continuidad, pero también está pidiendo sensibilidad. El gobierno tiene poco tiempo para demostrar que puede dar ambas cosas”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!