Municipales
La diputada provincial de Unión por la Patria, Soledad Alonso, dialogó sobre la derrota electoral, el rol de la dirigencia política y sindical, y la necesidad de una autocrítica dentro del peronismo. Además, apuntó contra la CGT por su pasividad ante las políticas de ajuste y reivindicó a Cristina Fernández de Kirchner como conductora.
“Yo no esperaba este resultado bajo ningún punto de vista”, reconoció Soledad Alonso. “Fuimos muchos los que advertimos que el desdoblamiento de las elecciones era un error. En menos de seis semanas tuvimos dos elecciones y eso complicó todo. El foco debía estar en frenar a Javier Milei en el Congreso de la Nación Argentina, no en dividir esfuerzos”.
En ese sentido, la legisladora bonaerense consideró que “si se hacía una sola elección, hubieran ingresado diecinueve diputados nacionales, y hoy sólo entraron dieciseis. Hay que tener autocrítica y reconocer los errores estratégicos. No se puede responsabilizar a Cristina Fernández de Kirchner por una decisión que ella misma advirtió que era equivocada”.
Respecto del futuro del movimiento, Alonso fue contundente: “El peronismo no puede dividirse entre kirchneristas y peronistas. Hay una sola conductora, y es Cristina. Los que dicen que hay que cambiar de director técnico están equivocados. Hay que cambiar a los que nos llevaron a la derrota, no a quienes históricamente ganaron elecciones y transformaron el país”.
La diputada también apuntó contra la conducción de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT): “Tenemos que revisar qué está haciendo la dirigencia sindical. No me siento representada por Héctor Daer. No fue duro con el gobierno que sacó el DNU 70 o la ley Bases, sólo reacciona cuando le tocan el bolsillo de las obras sociales. En cambio, dirigentes como Carlos Ortega sí salieron a la calle, pusieron abogados y defendieron a los despedidos. Eso es lo que hay que valorar”.
Alonso sostuvo que la autocrítica debe ir acompañada de una nueva forma de comunicación con la sociedad: “Tenemos que volver a explicarle a la gente qué significan la soberanía política, la independencia económica y la justicia social. No es una consigna vacía: es el modelo que nos permitió crecer entre 2003 y 2015. Tenemos que recuperar ese orgullo y esa claridad”.
Asimismo, señaló que “no alcanza sólo con el kirchnerismo, pero tampoco con el peronismo tal como está hoy. Hay que construir una fuerza amplia, con dirigentes comprometidos y una narrativa renovada para llegar al electorado del siglo XXI. No podemos seguir hablándole a la gente con consignas del pasado sin explicar cómo vamos a resolver los problemas de hoy”.
Por último, Alonso llamó a la unidad y a la acción: “No sirve dividirnos entre los que se dicen pragmáticos y los que seguimos defendiendo convicciones. Cristina lo advirtió: si la estrategia es ganar, la táctica no puede ser desdoblar. Y tuvo razón. Hoy tenemos que ser humildes, hacer autocrítica y reconstruir un proyecto nacional que vuelva a poner en el centro al pueblo trabajador. Porque patria sí, colonia no”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS