Lunes 10.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de noviembre de 2025 | Cultura

Entrevista REALPOLITIK.FM

Facundo Lazzari, de La Juan D’Arienzo: “El tango se transformó en un fenómeno global”

Facundo Lazzari, bandoneonista y director de La Juan D'Arienzo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la presentación de la orquesta en La Plata, el legado musical de su abuelo Carlos Lazzari, el presente del tango y los proyectos internacionales del grupo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Es una fecha muy especial para nosotros volver a tocar en La Plata. Invitamos a todos los milongueros y a todas aquellas personas que quieran venir a ver a la orquesta y a bailar el tango con nosotros desde ya”, expresó el músico, en referencia al show de este sábado 8 de noviembre en el Club Brandsen, donde se presentarán junto a los artistas invitados Lola Sandoval y Andy Rojas.

Facundo Lazzari explicó que el espectáculo tendrá el formato de una milonga, es decir, una noche de baile y encuentro al ritmo del tango: “Hacemos el estilo de Juan D’Arienzo, que se caracterizó siempre por ser el más bailable. Mi abuelo fue el maestro Carlos Lazzari, trabajó veinticinco años con D’Arienzo, y de ahí nace la idea de recrear ese estilo junto a colegas con quienes aprendimos el bandoneón”.

Consultado sobre la actualidad del género, destacó el recambio generacional: “Cuando comenzamos con la orquesta, la premisa más importante era que esté formada por músicos jóvenes. Fuimos parte de un reciclaje que fue necesario dentro del tango. Hoy hay mucha gente joven, no solo sobre el escenario, sino también aprendiendo a bailar”.

La Juan D’Arienzo fue fundada en 2012 y desde entonces mantiene la formación típica del tango: “Somos cuatro bandoneones, tres violines, piano, contrabajo y cantor, la voz de Fernando Rodas. Gracias a mi abuelo respetamos los arreglos originales del estilo de Juan D’Arienzo”, contó.

En paralelo a su carrera como intérprete y director, Lazzari también enseña el instrumento que es símbolo del género. “El bandoneón es una maravilla de ingeniería artesanal. Es un instrumento muy complicado de dominar, pero también eso lo hace atractivo. Hoy en día hay muchos jóvenes que lo eligen y se acercan a aprender”, señaló, valorando además el rol de las orquestas escuela en la formación de nuevos músicos.

Por otro lado, celebró la expansión internacional del tango: “El tango se convirtió en un fenómeno que ya no nos pertenece en absoluto. Se baila y se toca en todo el mundo, y los profesores de música o de baile ya no son solo argentinos. Es un fenómeno cosmopolita”.

Sobre los próximos compromisos de la orquesta, anticipó: “Cerramos el año afuera del país porque nos vamos a Taiwán, y en 2026 tenemos planificada una nueva gira por Europa. Ya solemos trabajar con dos años de anticipación para organizar nuestras giras”.

Finalmente, el director destacó la calidez del público en cada presentación: “El tango es bienvenido en todo el país. Hemos recorrido casi todas las grandes ciudades y en todas hay comunidades que lo bailan. Como hacemos el estilo de Juan D’Arienzo, tenemos la suerte de ser bien recibidos en todos lados”.(www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!