Municipales
El Tribunal de Cuentas sancionó al intendente de General Guido por graves irregularidades en el manejo de fondos públicos.
El Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires dictó el fallo 672/2025, mediante el cual aplicó severas sanciones a la municipalidad de General Guido por irregularidades detectadas en la rendición de cuentas del ejercicio 2022.
El fallo, fechado el 16 de octubre de 2025, alcanza al intendente Carlos Humberto Rocha; al contador municipal interino, Cristián Alejandro Arias; al secretario de Salud y Bienestar Social, Santiago Maggi; al tesorero, Juan Ricardo Ríos; y al contador, Darío Marcelo Cortés; quienes fueron declarados responsables solidarios de diversos incumplimientos administrativos y financieros.
Entre las irregularidades más graves se detectó el otorgamiento de subsidios a personas y entidades sin la documentación respaldatoria exigida por ley. El Tribunal observó que los decretos municipales 368/22, 413/22 y 429/22 autorizaron ayudas económicas sin informes socioeconómicos firmados por las autoridades competentes.
Asimismo, varios subsidios entregados a asociaciones civiles, centros de jubilados y cooperadoras escolares no contaban con rendiciones de cuentas ni constancias de intimación para su devolución, lo que impidió comprobar la legalidad del gasto.
El organismo también advirtió órdenes de pago carentes de comprobantes de entrega. Entre ellas, la compra de veintidós camperas de trabajo para agentes de salud por 347.600 sin constancia de recepción. En otro caso, se registraron subsidios otorgados a la fiesta de los Amigos del Caballo Criollo de Labardén y al Fortín Tradicionalista Tomás Guido que nunca fueron rendidos, a pesar de los reiterados requerimientos de la delegación zonal.
Según el fallo, el intendente Carlos Rocha, en su carácter de representante legal y administrador general del municipio, debía “cumplir y hacer cumplir las disposiciones legales vigentes” y garantizar el control interno de los fondos públicos.
Por su parte, los funcionarios intervinientes —Arias, Maggi, Ríos y Cortés— fueron señalados por omitir controles esenciales y permitir pagos sin respaldo documental, violando los artículos 186 y 195 de la ley Orgánica de las Municipalidades y el Reglamento de Contabilidad provincial. El Tribunal impuso una multa total superior a 1,3 millones de pesos, dividido en sanciones parciales: 649.073,96 pesos por pagos sin documentación respaldatoria, 394.844,33 por subsidios a personas sin informes socioeconómicos válidos y 286.352,66 por subsidios a entidades sin rendición de cuentas.
Los funcionarios deberán depositar los montos en el Banco de la Provincia de Buenos Aires dentro de 90 días, bajo apercibimiento de intervención del Fiscal de Estado para promover acciones judiciales.
El fallo, firmado por el presidente del Tribunal, Federico Gastón Thea, y los vocales Ariel Héctor Pietronave, Daniel Carlos Chillo, Gustavo Eduardo Diez y Juan Pablo Peredo, describe un patrón de desprolijidad y ausencia de control interno en el manejo de los recursos de General Guido.
A pesar de los descargos presentados por la comuna, el Tribunal confirmó la mayor parte de las sanciones y ratificó la responsabilidad directa del intendente Rocha en las irregularidades detectadas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS