Domingo 09.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de noviembre de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Avellaneda: "Se terminó la época de los guitarreros, los improvisados y los herederos en el peronismo"

José Alessi, concejal de Avellaneda de Unión por la Patria, dialogó sobre la situación interna del peronismo tras las últimas elecciones. El dirigente bonaerense defendió la gestión de Jorge Ferraresi y Axel Kicillof, respaldó el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires y pidió una renovación dentro del PJ que incluya a todos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“Después de dos años de gestión del gobierno nacional, ya no resiste ningún tipo de análisis. Hoy te dicen una cosa y mañana hacen otra”, comenzó José Alessi al referirse al oficialismo encabezado por Javier Milei. En ese marco, destacó la estrategia del peronismo bonaerense de desdoblar los comicios: “Fue una decisión correcta por parte del gobernador Axel Kicillof. La gente pudo elegir a los dirigentes que mejor los representan, y los resultados lo demostraron: en Avellaneda sacamos el 64 por ciento de los votos”.

El concejal reivindicó además la decisión de Jorge Ferraresi de encabezar la lista local como primer candidato a concejal. “Fue un gesto de coraje. No se trataba de sumar un concejal más o menos, sino de reafirmar un proyecto político. Nuestro intendente mostró que había un modelo de gestión para defender”, subrayó.

En cuanto a las disputas internas del Partido Justicialista, Alessi reclamó un proceso de apertura y participación real: “Hay que convocar a todos los sectores, nadie es más peronista que otro. Cuando se manejan las cosas con sectarismo, los resultados están a la vista. En los congresos del partido muchas veces uno pide la palabra y no se la dan, todo está digitado. Eso no es el peronismo”.

El dirigente de Avellaneda insistió en la necesidad de democratizar la conducción del PJ: “Si hay diferencias, que se diriman en internas donde los afiliados elijan quiénes quieren que los conduzcan. No puede seguir siendo un partido que resuelve todo a dedo. Si actuamos igual que Milei, ¿en qué nos diferenciamos?”.

De cara al futuro, Alessi llamó a una renovación dirigencial basada en la gestión y no en los discursos: “La etapa que viene es para aquellos dirigentes que tengan algo para mostrar. Se terminó la época de los guitarreros, de los improvisados y de los herederos. La gente observa y quiere ver resultados concretos”.

En ese sentido, destacó la administración de Ferraresi en Avellaneda: “En nuestro distrito las escuelas públicas están totalmente refaccionadas, con calefacción y aire acondicionado; hay 17 polideportivos con piletas climatizadas abiertos a todos los vecinos, y una ciudad sin calles de tierra. Eso es gestión, y eso la gente lo valora”.

Finalmente, el concejal elogió al gobernador bonaerense y planteó una proyección política hacia 2027: “Kicillof tiene gestión para mostrar y ya revalidó sus títulos. Si el peronismo logra mantener la unidad, la amplitud y la grandeza, va a ser fácil ganar las próximas elecciones porque la gente ya está sufriendo las consecuencias de este modelo perverso que representa Milei”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!