Miércoles 12.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138

Warning: Undefined array key 0 in /home/u315433918/domains/realpolitik.com.ar/public_html/includes/models/nota.php on line 255
12 de noviembre de 2025 | Municipales

Municipalidad de Salliqueló

El intendente Juan Miguel Nosetti deberá responder ante excesos presupuestarios por 67 millones de pesos

El Tribunal de Cuentas bonaerense multó al intendente Juan Miguel Nosetti y a su equipo por graves irregularidades y un exceso presupuestario de casi 67 millones de pesos en la rendición de cuentas 2023.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires confirmó una serie de sanciones y cargos económicos contra el intendente de Salliqueló, Juan Miguel Nosetti, su hermano y contador municipal Luis Matías Nosetti, y el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Horacio Succurro, tras detectar múltiples irregularidades en la administración de los fondos públicos correspondientes al ejercicio 2023.

El fallo, dictado el 30 de octubre de 2025 (expediente 4-104.0-2023), expone una rendición de cuentas plagada de inconsistencias financieras, violaciones normativas y una alarmante falta de control interno en el manejo de los recursos de la municipalidad de Salliqueló.

Multas y cargos confirmados

El Tribunal ratificó las siguientes sanciones:

- Multa de 200 mil pesos al intendente Juan Miguel Nosetti.

- Multa de 200 mil pesos al contador municipal Luis Matías Nosetti.

- Amonestación formal al presidente del Concejo Deliberante, Ariel Horacio Succurro.

- Cargo solidario de 985 mil contra los tres funcionarios, por extralimitaciones presupuestarias.

Los responsables tienen 90 días para depositar los montos en las cuentas fiscales del Tribunal, bajo apercibimiento de intervención de la fiscalía de Estado en caso de incumplimiento.

Irregularidades detectadas

El informe del Tribunal detalla una extensa lista de incumplimientos en materia contable y financiera, señalando errores graves en la administración municipal.

1. Diferencias bancarias y falta de respaldo contable: El organismo detectó que los saldos bancarios no coincidían con las existencias registradas en Tesorería y Bancos, una violación directa a los artículos 170 y 172 de la ley Orgánica de las Municipalidades. El contador Nosetti alegó un “error formal” producto de la complejidad de las tareas de cierre del ejercicio, pero el Tribunal fue tajante: “Toda disponibilidad de fondos debe encontrarse debidamente conciliada y asignada según su origen y destino específico”.

2. Contrataciones directas irregulares: Entre las irregularidades más notorias, se encontraron contrataciones directas sin respaldo legal suficiente:


Ariel Horacio Succurro.

- Orden de compra 2895 por 2.600.000 de pesos a Sallitours SRL, por servicios de transporte a Mar del Plata.

- Orden de compra 2888 por 18.750.000 de pesos a Putue SA (Hotel Baloo), para alojamiento de 150 participantes de los Juegos Deportivos Bonaerenses.

Aunque parte de la documentación fue luego presentada, el Tribunal advirtió incumplimientos en los procedimientos de contratación y control.

3. Errores en la determinación del resultado financiero: Se comprobó una errónea determinación del resultado previsto en el artículo 44 del decreto 2980/2000, que alteró los registros contables municipales. Pese al descargo de la comuna, el Tribunal mantuvo el reparo y recordó que las cuentas públicas deben reflejar con exactitud la situación financiera real del municipio.

4. Déficit presupuestario y desequilibrio financiero: El ejercicio 2023 cerró con un déficit de 44.604.699,27, contraviniendo el artículo 31 de la ley Orgánica de las Municipalidades. La administración de Nosetti intentó justificarlo por la sequía y la inflación del 211 por ciento, argumentando que la emergencia agropecuaria afectó la recaudación y que los aumentos de tasas fueron insuficientes. Sin embargo, el Tribunal remarcó que “la gestión pública debe adoptar mecanismos de planificación y ajustes presupuestarios que permitan preservar el equilibrio financiero aún en contextos adversos”.

5. Extralimitaciones presupuestarias: El punto más grave fue la constatación de excesos por 66.937.074,17 entre el crédito vigente y el gasto devengado. El Concejo Deliberante rechazó la rendición de cuentas y el proyecto de convalidación de excesos, lo que derivó en el cargo solidario de 985 mil pesos.

Según la defensa de Nosetti, esos fondos fueron destinados principalmente al pago de salarios del hospital municipal y el hogar de ancianos. No obstante, el Tribunal sostuvo que el principio de equilibrio presupuestario es ineludible y que deben utilizarse mecanismos legales de reprogramación o ajuste.

Responsabilidades políticas y administrativas

El fallo del Tribunal de Cuentas —firmado por Federico Thea, Daniel Chillo, Ariel Pietronave, Juan Pablo Peredo y Gustavo Diez— deja en evidencia la deficiente gestión administrativa del intendente Juan Miguel Nosetti, quien además es responsable solidario de los desmanejos contables junto a su hermano y al presidente del Concejo.

La sentencia subraya que la rendición de cuentas de 2023 revela una administración sin control, con desajustes estructurales, gastos fuera de autorización del Concejo Deliberante y falencias en la rendición y respaldo de los fondos públicos.

La resolución 701/2025 del Tribunal de Cuentas representa un duro golpe para la gestión de Juan Miguel Nosetti en Salliqueló. Pese a las excusas de emergencia económica e inflación, el organismo de control fue contundente: hubo mala administración, irregularidades contables y falta de planificación.

Las sanciones, aunque simbólicas frente al volumen de los desajustes, confirman que el municipio actuó por fuera de los márgenes legales y financieros, dejando al descubierto una gestión que el propio Tribunal calificó como carente de “transparencia y prudencia en el uso del gasto público”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!