Lunes 17.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de noviembre de 2025 | Internacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Elecciones en Chile: “El eje político se está moviendo mucho más a la derecha”

Rossana Castiglioni, politóloga y profesora asociada de la Universidad Diego Portales, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el complejo panorama político que atraviesa Chile de cara a las próximas elecciones presidenciales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Diana Villegas Méndez

“El panorama en Chile es un tanto incierto. Chile ha sido un país políticamente muy aburrido, predecible, con partidos más o menos estables. Y esto ha ido cambiando en el último tiempo, sobre todo a partir del 2019, cuando tuvo lugar el llamado estallido social chileno”, comenzó explicando Rossana Castiglioni.

La politóloga remarcó que “desde entonces el país ha estado muy convulsionado. Tuvo dos procesos constituyentes fallidos. Y ahora nos encontramos en un escenario distinto al de la elección anterior, donde aparentemente el electorado quería cambios y votó por un presidente progresista que prometía una serie de cambios estructurales que no pudo adoptar”.

En este contexto, advirtió que “el eje político se está moviendo mucho más a la derecha” y señaló que esta elección tendrá una particularidad histórica: “va a ser la primera elección presidencial con voto obligatorio”. Hasta ahora, el voto en Chile era voluntario y participaba cerca de la mitad del electorado.

Sobre este nuevo escenario electoral, Castiglioni indicó que “este votante nuevo, que en general no participaba en estos procesos, está más a la derecha de lo que los políticos en general habían anticipado”. Por eso, subrayó que “la palabra clave de estas elecciones es la incertidumbre”.

En esa línea, la académica analizó el ascenso de figuras de derecha y ultraderecha en Chile: “Hay transformaciones que cuesta leer y tienen que ver con el crecimiento de la derecha radical. Una derecha realmente radical, liderada por uno de los candidatos, Johannes Kaiser, pero con un discurso más fuertemente de derecha en candidatos como Evelyn Matthei.

Respecto a las proyecciones, sostuvo que “la candidata de la izquierda, del conglomerado de izquierda, Jeannette Jara, va a pasar a segunda vuelta, pero probablemente Kaiser también lo haga. Sin embargo, hay un elemento de duda porque Kaiser y Matthei están bastante empatados y vienen creciendo”.

Por otro lado, Castiglioni destacó que “la seguridad se ha transformado en el tema central de la agenda” y que esto explica buena parte del avance de la derecha más dura. En ese sentido, advirtió: “El sentimiento de inseguridad ha aumentado más que el crimen”.

A esta preocupación se suma el debate sobre la migración irregular. La politóloga apuntó que “se ha criminalizado mucho la migración irregular, al punto de que uno de los grandes lemas o titulares de la campaña de Kast es ‘el que no aporta se deporta’”, algo que, lamentablemente, “le resuena al electorado”.

Finalmente, Castiglioni llamó la atención sobre el escenario que enfrentará quien resulte ganador: “Sea de izquierda, de derecha o de centro, va a tener que lidiar con un Congreso que no va a poder controlar”, lo que anticipa grandes desafíos para la gobernabilidad del país. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!