Sábado 15.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de noviembre de 2025 | Cultura

Entrevista REALPOLITIK.FM

Antonio Romano celebra los treinta años de Malón y Espíritu Combativo: “Estamos disfrutando de cada show”

Antonio “Tano” Romano, guitarrista de Malón, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) en el marco de los festejos por los treinta años del disco Espíritu Combativo y del nacimiento de la banda, luego de su paso por Hermética.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

El reconocido músico repasó sus inicios, el presente de Malón y el vínculo con las nuevas generaciones que siguen descubriendo su música. “Uno lo que quiere es componer, sacar canciones, salir a tocar, no te imaginás lo que puede pasar. Hay veces que hay cosas que te imaginás y no pasan, y hay veces que hay cosas que no te imaginás y pasan”, reflexionó sobre los inicios de su carrera y la permanencia de su obra.

Antonio Romano destacó el cariño del público, tanto de los fanáticos históricos como de los jóvenes: “Treinta años después seguimos tocando estas canciones y hay tanta gente de aquella época que nos sigue viniendo a ver y muchos chicos jóvenes que se incorporaron en todos estos años, que disfrutan de nuestra música y se sienten identificados”.

Sobre el legado del grupo y su influencia en nuevas bandas, aseguró: “Nos encontramos con gente que nos dice que tienen una banda y que tocan nuestras canciones en los ensayos, y de alguna manera es lo mismo que hicimos nosotros cuando arrancamos, sacando temas de Black Sabbath para juntarnos a pasarla bien”.

Consultado por la vigencia de Espíritu Combativo, fue claro: “Creo que lo que más te impacta es la música. Si te gusta la música, la seguís escuchando, y después tal vez descubrís cosas que están buenísimas, como una buena letra con la que te sentís representado, pero el primer impacto es lo musical”.

Actualmente, el guitarrista aseguró que la banda atraviesa un gran momento: “Estamos grandes, el tiempo va pasando y a lo mejor cuando te vas poniendo más grande valorás un poco más las cosas. Tratamos de disfrutar cada momento y la verdad es que estamos disfrutando de cada show”.

Además, celebró el crecimiento técnico y la calidad sonora alcanzada por el grupo: “Hoy estamos adaptados a las nuevas tecnologías y todo suena más lindo, más limpio. Tenemos un equipo técnico espectacular que hace que la gente también nos pueda escuchar de la mejor manera”.

En relación a la gira por los 30 años del disco, Romano contó: “La vuelta de Malón arrancó después de haber tocado con Iron Maiden. Este año dijimos ‘después de Maiden vamos a tocar Malón’ porque la gente pedía una vuelta. En julio decidimos hacer este festejo y celebrar los treinta años de Espíritu Combativo y del nacimiento de Malón”.

Asimismo, adelantó que el cierre del tour será especial: “Tenemos un show en Uruguay y el cierre de esta gira lo hacemos nuevamente en el Teatro Flores, un lugar que siempre nos trajo muchas alegrías”.

Al recordar los primeros pasos del grupo, el Tano revivió la emoción de aquellos días: “Nos juntamos en Mar del Plata, alquilamos una casa con nuestras familias para disfrutar las vacaciones y, a la vez, empezar a darle forma a las nuevas canciones. Uno de los primeros temas fue Malón Mestizo, que grabamos como corte de difusión”.

También evocó la mítica presentación en Cemento: “Cuando dijimos ‘vamos a tocar en Cemento’, se explotó. Estaba hasta las bolas de gente. En la prueba de sonido arrancamos con Malón Mestizo y las maderas que separaban el lugar volaron. Todo el malón de metaleros corrió hacia el escenario. Fue una fiesta total”.

Sobre la conexión con el público, Romano valoró: “Recorrimos todo el país y en cada lugar fuimos bien recibidos. Siempre dimos una buena imagen y un buen show porque trabajamos para eso. No somos improvisados, no puede salir mal porque laburamos para que todo salga bien”.

Finalmente, adelantó lo que viene para 2026: “Este año fue Malón, y el año que viene hay otras cosas por festejar. La idea es hacer un show de La H no murió. Cuando tocamos los temas de Hermética, extrañan los de Malón; y cuando tocamos Malón, extrañan Hermética. Entonces queremos volver a encontrarnos cantando todos esos himnos que llevamos en el corazón”.

Cada vez que hacemos un show de La H no murió, es una fiesta increíble. La gente canta todo el tiempo, y para nosotros eso es una inyección de energía constante. Ver a la gente disfrutando y cantando te da ganas de seguir componiendo y de seguir adelante con esto que amamos de toda la vida”, concluyó.(www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!