Domingo 16.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de noviembre de 2025 | Deportes

Entrevista REALPOLITIK.FM

Elecciones en Gimnasia y Esgrima La Plata: MetroElectoral advierte que "el socio demanda unidad"

Tomás Pessacq, director de la consultora MetroElectoral, conversó sobre los resultados del reciente sondeo realizado entre socios de Gimnasia y Esgrima La Plata, que revela un escenario fuertemente favorable al frente Unir a Gimnasia y posiciona a Emanuel Di Loreto como la figura de mayor crecimiento rumbo a las elecciones del 29 de noviembre.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Pedro Domínguez

“Estamos todos muy atentos en la ciudad de La Plata y especialmente en el mundo tripero a evaluar cuáles son las situaciones y los contextos”, inició Tomás Pessacq. “El aporte de MetroElectoral busca brindar herramientas de juicio para la toma de decisiones tanto de los socios como de los dirigentes”.

El sociólogo explicó que el relevamiento se realizó de manera presencial en el último partido disputado en el estadio Juan Carmelo Zerillo, controlando identidad y condición de socio a partir del padrón oficial. “Nos permitió validar una muestra representativa, con un margen de error de 2,5 por ciento, y arrojó resultados contundentes y categóricos”, afirmó.

Entre los principales hallazgos, uno destacó inmediatamente: el fuerte deseo de unidad institucional. De acuerdo al estudio, un 76,6 por ciento de los socios consultados prefiere que las agrupaciones confluyan en un proyecto común antes que optar por candidaturas aisladas. Dentro de ese escenario, Emanuel Di Loreto aparece como la figura que mejor sintetiza esa demanda.

“Lo que vimos es que la imagen que prevalece como máximo exponente de esa alternativa de unión es justamente la de Di Loreto. Individualmente obtiene un 25 por ciento de intención de voto, pero cuando se proyecta un armado de unidad, Unir a Gimnasia alcanza un 47,3 por ciento del electorado”, detalló Pessacq. “Es un hallazgo claro y estadísticamente sólido”.

El entrevistado confirmó, además, que este escenario coincide con las conversaciones políticas en curso dentro del club. “Hasta el 29 de noviembre lo que se está evaluando es la unidad entre los espacios de Diego Patiño, Juan Larraza, Lucas Castagneto y el de Di Loreto para enfrentar a Usina Tripera o a otras listas”, aclaró. “La encuesta muestra que, si esa unidad se concreta, tiene enormes posibilidades de imponerse”.

Consultado sobre el impacto que podrían tener los resultados deportivos en la tendencia electoral, Pessacq fue categórico: no modificarían de manera sustancial el panorama. “Sabemos que todos los electorados son volátiles, pero en Gimnasia y Esgrima La Plata hay posicionamientos culturales e identitarios muy sólidos. La gente distingue el rendimiento deportivo del proyecto institucional. No se observa un comportamiento exitista que pueda revertir lo que hoy marcan los datos”, aseguró.

En cuanto al rol del periodismo partidario, el analista sostuvo que su influencia existe, pero no genera divisiones profundas. “En el caso del periodismo tripero hay una identidad muy clara con el club. Puede haber posturas valorativas respecto de algunos candidatos, pero no encontramos una grieta estructural. El hincha reconoce al periodista tripero incluso sin necesidad de preguntarle de qué club es”, ironizó.

Finalmente, Pessacq destacó la relevancia de difundir estudios metodológicamente serios en un contexto electoral tan sensible. “Nuestro objetivo no es solo informativo, sino también aportar herramientas de juicio a la comunidad tripera. La participación esperada es altísima y la valoración de la unidad institucional es hoy el factor decisivo para entender hacia dónde se orienta el socio de Gimnasia”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!