Domingo 16.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de noviembre de 2025 | Municipales

Pavimentación

Malvinas Argentinas: Una obra que cambia la movilidad para la ciudad

El intendente Leo Nardini encabezó la inauguración de la nueva pavimentación de la calle Gutiérrez en Villa de Mayo, un tramo estratégico que conecta de manera directa con dos vías centrales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En Malvinas Argentinas, la gestión municipal volvió a mover la aguja en materia de infraestructura urbana. El intendente Leo Nardini encabezó la inauguración de la nueva pavimentación de la calle Gutiérrez en Villa de Mayo, un tramo estratégico que conecta de manera directa con dos vías centrales: Presidente Perón y Remedios de Escalada de San Martín.

El anuncio formal se realizó el 12 de noviembre de 2025, durante un recorrido que reunió a vecinos, referentes barriales y al propio jefe comunal. El paquete de obras abarca cinco cuadras entre Remedios de Escalada de San Martín y la Av. Presidente Perón (ex Maipú), con el tradicional corte de cinta en el cruce con Renacimiento.

La intervención cumple una doble función: mejorar la movilidad —vehicular y peatonal— y revitalizar el entorno urbano. Para los habitantes de Villa de Mayo, representa el cierre de un reclamo histórico y la apertura de una vía rápida hacia una arteria central del distrito. Para el resto de Malvinas, implica un nuevo punto de conectividad que ordena el tránsito entre ciudades.

El trabajo incluye 7.910 metros cuadrados de pavimento y 160 metros de infraestructura hidráulica, instalados con cañería de hormigón y ejecutados íntegramente con recursos municipales a través de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana.

Durante la inauguración, Nardini destacó el valor simbólico y práctico de la obra: “Era la única calle que faltaba para unir estas dos arterias fundamentales”. Subrayó además la importancia de la planificación, la administración responsable y la ausencia de déficit fiscal como condiciones para sostener un plan de obra pública estable.

En diálogo con los vecinos, el intendente también confirmó el próximo frente de trabajo: la esperada intervención sobre la calle Cochabamba, ubicada a pocas cuadras. La noticia generó una reacción inmediata de apoyo en la comunidad. “Hay un intendente y un equipo que se compromete y no especula con una elección”, remarcó.

Hacia el cierre, Nardini insistió en que la continuidad de obras en todo el distrito responde a una convicción política y a la confianza de los contribuyentes: “Con una buena administración de los recursos del municipio y los impuestos que aportan los vecinos, podemos seguir avanzando. A muchos les llevó años ver estos cambios, y otros —sobre todo los más jóvenes— ya no creen en la política. Acá pueden ver esfuerzo, corazón y resultados concretos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!