Domingo 16.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de noviembre de 2025 | Nacionales

Fugas masivas y el temor al avance judicial

La soledad de Cristina Fernández de Kirchner ya es inocultable

Cristina Fernández de Kirchner atraviesa su etapa de mayor soledad y pérdida de poder político, con fugas en sus bloques, frentes internos abiertos y una creciente desesperación por evitar su propio ocaso judicial y personal.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Cristina Fernández de Kirchner ha comenzado a atravesar las puertas del cementerio. Mira alrededor y comprueba que se está quedando cada vez más sola. ¿Quién querría acompañarla en el tramo final de su decadencia, después del maltrato que sistemáticamente dedicó a quienes la acompañaron?

Sergio Massa ya avisó que el Frente Renovador tendrá una representación legislativa propia. Gerardo Zamora se cortó solo. El salteño Gustavo Sáenz y el misionero Carlos Rovira, referentes de dos provincias en las que el Partido Justicialista (PJ) está intervenido, coordinan el flamante bloque de Innovación Federal, y están a punto de sumarse el catamarqueño Raúl Jalil -con sus cuatro diputados- y Osvaldo Jaldo -que suma otros tres-. Pero eso no es todo: también Alberto Rodríguez Saá evalúa integrarse a este espacio parlamentario con sus legisladores. Lo que queda en claro es que está decidido a romper con Fuerza Patria.

Con estas fugas, el bloque de Cristina en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, por control remoto a través de Germán Martínez, quedaría con noventa y cuatro escaños, dos apenas por encima de los noventa y dos de La Libertad Avanza (LLA). Si tiene nuevas fugas, perdería incluso la condición de primera minoría. En el Senado, la situación es aún más desesperante. El puntano Fernando Aldo Salino preside el subbloque Convicción Federal, integrado también por la jujeña Carolina Moisés, el riojano Fernando Rejal y el catamarqueño Guillermo Andrada. Por ahora continúa en el interbloque liderado por José Mayans y Juliana Di Tullio, con línea directa de Cristina, pero con agenda propia. 


El departamento de Cristina.

La exvicepresidenta, por su parte, no sabe ya cómo hacer para llamar la atención y tratar de desviar las miradas del naufragio que se desató a su alrededor. Su bailecito en el balcón de San Telmo la noche de la derrota en las intermedias fue una pésima señal para quienes aún tenían dudas sobre seguir acompañándola. Sus ataques constantes a un desorientado Axel Kicillof agregaron un nuevo elemento de disconformidad, sumadas a las absurdas morisquetas de su hijo Máximo, cada vez más encadenado con Guillermo Moreno

Mientras tanto, la Causa Cuadernos avanza, pero ella no se dignó a cuestionar la decisión de retorno a prisión efectiva de Julio De Vido, a quien entregó en bandeja durante la gestión de Mauricio Macri. Desesperada, mantiene comunicación constante con Karina Milei para tratar de evitar terminar tras las rejas. Acepta todo lo que le exigen: bombardear a Kicillof, acompañar la designación de jueces e, incluso, respaldar la reforma constitucional que cranea el gobierno para extender el mandato de cuatro a seis años. 

No queda nada ya de "madame guillotine". Más bien parece acomodar su cabeza dentro de la máquina ejecutoria que inventó en tiempos de la Revolución Francesa el médico Joseph-Ignace Guillotin para humanizar las ejecuciones, y terminó convirtiéndolo en su propia víctima. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!