Viernes 21.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de noviembre de 2025 | Interior

Entrevista REALPOLITIK.FM

Crisis política y censura en Salta: “Se nos está restringiendo la posibilidad de hablar con candidatos”

El periodista salteño Moisés Koss dialogó con REALPOLITIK FM y describió un complejo panorama político, económico y social en la provincia de Salta, marcado por restricciones a la labor periodística, denuncias sobre candidaturas “compradas”, la influencia de Alfredo Olmedo dentro de La Libertad Avanza y un deterioro de las condiciones de vida.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

Moisés Koss aseguró que el acceso a fuentes políticas se volvió extremadamente limitado: “A nosotros acá en Salta se nos está restringiendo muchísimo la posibilidad de hablar con candidatos”. Según explicó, esto comenzó durante el proceso electoral pero “después que pasaron las elecciones, seguimos así de la misma manera”.

El periodista señaló que esta situación afecta el debate público: “Es parte también de la cesura, de la poca posibilidad de dar el debate, de charlar, y nosotros solamente queremos preguntar y queremos también tener la repregunta”.

En este marco, criticó el funcionamiento de algunos medios locales: “Acá mucho se habla de periodismo amigo, donde en realidad el nivel de pregunta y de repregunta es como tirarle un centro”. Luego agregó: “Lo que hay es prensa y no periodismo, sobre todo muy cercano a esta empresa política que lleva el nombre de La Libertad Avanza en Salta”.

La influencia de Olmedo y la “franquicia” de LLA

Koss detalló el rol central que tiene Alfredo Olmedo en la estructura libertaria salteña: “Acá la franquicia La Libertad Avanza en Salta pertenece a Alfredo Olmedo. También describió su poder económico: “Una persona muy rica, con mucha fortuna, con muchas tierras, con emprendimiento en Salta, con emprendimiento en La Rioja, hoteles, restaurantes, muchísimo poderío económico tiene”.

En este sentido, denunció que “acá es una empresa”, donde incluso se habría requerido dinero para participar políticamente: “Vos podés venir, vos podés participar, vos no. Tenés que pagar… se pagaron bastante las candidaturas”.

“Se compraron las candidaturas”

Koss afirmó que existen pruebas concretas de compra de cargos: “Un candidato local… Claudio Cansino, que tiene una empresa muy importante en el rubro repuestero, compró la candidatura”. Incluso se hizo cargo públicamente: “A la prueba me remito y me hago cargo de lo que digo”.

El periodista amplió el fenómeno a todo el país: “Así fue en todo el país, me atrevo a decir… Esto se necesitaba una caja política, y juntaron casi las obras de la política”.

Sobre la escena política local, Koss describió movimientos contradictorios dentro del oficialismo salteño: “Sí, vimos el reclamo… pero a los minutos estaba siendo abrazado por Luis Caputo y llevándolo adentro de la Casa Rosada. Y eso no cerró muy bien para el resto de las personas”.

A pesar de los problemas económicos y sociales, aseguró que el apoyo a Javier Milei continúa siendo mayoritario: “Aquí hay más del 60 por ciento que sigue bancando a La Libertad Avanza, con todas las penurias que ya se ve”.

Deterioro social: Deserción escolar, caída del consumo y servicios en crisis

Koss describió un panorama social crítico: “Hay una degradación del tejido social muy importante… no cierran los números”. Subrayó que la deserción escolar es de las más altas de los últimos años: “Eso ya está limitando, y hay una baja muy fuerte en cuanto a la inserción de los jóvenes en las universidades”.

La vida cotidiana también se modificó: “El viajecito que se hacía por los valles… lo reduce a una salida un sábado a la noche, una vez al mes”.

Asimismo, advirtió que el sistema sanitario atraviesa una situación delicada: “Están empezando a aparecer casos en los hospitales, que están sobrecargados y que no hay medicamentos”.

Consultado sobre la gestión estatal, afirmó: “Las rutas se paralizaron, todas las obras que estaban previstas en un 90 por ciento se paralizaron”. Y añadió: “Nación ha dejado de responder… los organismos nacionales están casi brillando por su ausencia”.

Respecto al rol de Juan Manuel Urtubey, sostuvo: “No fue un fracaso… el haber participado ya le dio una posibilidad a la política salteña”. Incluso dejó entrever un posible regreso: “Quizás haya por ahí una mirada de que en algún momento decida volver por una candidatura a gobernador”.

También mencionó la figura ascendente de María Emilia Orozco: “Es una empleada directa de Olmedo… y es más o menos la composición que hoy vemos en la política”.

“El peronismo está atravesando casi un golpe de nocaut”

Koss fue contundente sobre el presente del PJ salteño: “El peronismo está atravesando casi un golpe de nocaut acá en Salta”. Explicó que el partido está intervenido y que “no estaría dando su fruto… es muy fuerte el mensaje hegemónico que tiene La Libertad Avanza”.

Alertó, además, que “hoy el peronismo está bastante postergado, y hasta en el común de la gente suena a mala palabra”. La situación económica muestra datos alarmantes: “Se cerraron alrededor de doscientas pymes en Salta, y para Salta es muchísimo”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!