Internacionales
Emanuel Acosta Piris, presidente del centro de estudiantes de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y realizó un balance del año académico, político y estudiantil dentro de la unidad académica.
Emanuel Acosta Piris definió el 2024 como un ciclo particularmente movilizado dentro de la facultad. “La verdad que fue un año bastante movido en Ingeniería”, afirmó. Recordó que la agrupación asumió la conducción del centro en 2019 y desde entonces vienen consolidando un espacio estudiantil activo: “Año a año venimos construyendo un centro de estudiantes cada vez más activo, más presente”.
Uno de los debates centrales estuvo vinculado a las elecciones de consejeros directivos y superiores, claves para la definición de las autoridades futuras. En ese sentido, subrayó: “Los consejeros electivos que se elegían este año eligen el próximo decano de cada facultad y los consejeros superiores al próximo presidente de la universidad”.
El entrevistado remarcó que uno de los hitos del año fue la aprobación del reglamento de estudiantes trabajadores. “El reglamento de estudiantes trabajadores fue como nuestro gran logro estudiantil”, celebró, y detalló que realizaron más de ochocientas encuestas para diagnosticar la situación real del alumnado que trabaja.
El relevamiento incluyó desde empleos formales hasta tareas familiares o trabajos informales: “Había otro chico por ahí que acompañaba a su padre al Mercado Central… eso también es trabajo”.
Acosta Piris repasó otros proyectos impulsados desde el centro de estudiantes, entre ellos el programa de inserción a la docencia: “Esto más apuntado a aquellos estudiantes que son ayudantes alumnos que podríamos brindar herramientas pedagógicas para desenvolverse mejor”.
Además, presentaron la beca desayuno, destinada a quienes viajan largas distancias o no pueden comer antes de cursar: “Que puedan pasarse por el centro de estudiantes, desayunar una infusión, un panificado, una fruta”.
También avanzaron en infraestructura y servicios: “Hemos trabajado en un nuevo bicicletero que va a empezar a construirse en la facultad de Ingenería UNLP”.
El presidente del Centro destacó el rol del órgano colegiado este año: “Desde que yo estoy en la facultad de Ingeniería no he visto un consejo electivo tan activo como el que hemos tenido este año”. A esto se sumaron relevamientos de páginas de cátedra, balances de inscripción, mejoras académicas y acompañamiento al estudiantado.
Entre las actividades más relevantes del año, mencionó la exposición laboral: “Hemos hecho la Expo Empleo más grande de la Universidad Nacional de La Plata, donde vinieron alrededor de cuarenta y cinco empresas”. Gracias a esta iniciativa, muchos estudiantes consiguieron su primer empleo o prácticas profesionales.
Sobre lo que viene, adelantó: “Este año en Ingeniería se van a empezar a tocar los planes de estudios, algunas ordenanzas por ahí de régimen de cursadas, que son ya bastante viejas, que necesitan actualización”.
Además, anticipó la continuidad del trabajo en herramientas virtuales y la mejora constante del reglamento de estudiantes trabajadores: “Cada vez necesita seguir mejorándose continuamente”.
El Centro también trabaja de manera directa con los ingresantes y los primeros años de cursada. Acosta Piris aseguró: “Garantizamos clases de consulta durante todo el año, los primeros dos años de todas las materias, matemática, física, química”.
Asimismo, explicaron que desarrollaron talleres de vida universitaria, manejo de frustración y comprensión de textos algebraicos: “De cara al año que viene queremos trabajar unos talleres de cómo comprender el texto algebraico”.
Sobre el reciente triunfo de Franja Morada en Ingeniería, explicó que su trabajo se basa en cuatro ejes: Consejo Directivo, gremial, vinculación con empresas y lo académico. Entre ellos destacó la Beca de Apuntes: “Es la beca de Apuntes más grande de la Universidad Nacional de La Plata, donde alrededor de 2 mil estudiantes pueden sacar sus fotocopias sin ningún costo”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS