Municipales
Carlos Lazarte, delegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y trabajador de Acerías Berisso, dialogó con REALPOLITIK FM y describió la crítica situación que atraviesa la histórica planta metalúrgica: sueldos adeudados, despidos en plena conciliación obligatoria, intentos de vaciamiento y la incertidumbre sobre una posible venta.
Actualmente, la fábrica se encuentra paralizada. “Hoy seguimos con el tema de la conciliación obligatoria que se dictó el 27 de octubre por quince días. Bueno, venció, se extendió cinco días más y eso estaría hasta la semana que viene”, explicó Carlos Lazarte.
El delegado relató que la patronal habría intentado retirar materiales y maquinaria, maniobra que fue frenada por los propios trabajadores y vecinos de Berisso. “Gracias al bloqueo de la familia, los vecinos que se autoconvocaron en las esquinas, no pudo llevar nada”, afirmó.
Cuando ingresaron acompañando a posibles compradores de la empresa, se encontraron con mercadería lista para ser retirada. “Habían preparado más de veinte pallets con mercadería para sacar y parte de otras cosas, máquinas, todo. Así que iba a ser un vaciamiento”, sostuvo.
La empresa mantiene dos meses de atraso salarial y, pese a la conciliación obligatoria, continúa enviando notificaciones de despido. “Nos mandaron tandas de telegramas de a ocho o nueve personas bajo la conciliación… una locura lo que están haciendo”, denunció.
La situación económica es desesperante: “Es muy duro. A mí mismo me pasa. Tengo tarjeta, préstamo… ya me están llamando del banco”, explicó Lazarte, quien además detalló que algunos trabajadores sobreviven con changas y con ayuda alimentaria brindada por el gremio y otras organizaciones.
Lazarte apuntó contra la conducción empresaria por su maltrato y prácticas desleales: “Esta gente son empresarios que se han manejado mal, están jugando sucio por lo bajo, pero lamentablemente se creen Rocca… somos una pyme”, cuestionó.
El delegado recordó que Acerías Berisso SA tiene larga trayectoria en la industria y abastece a múltiples rubros. “En su momento el fuerte de nosotros era la botella. Hacemos la matriz y el molde para las vidrierías”, contó.
Además, producían piezas para compresores, cilindros de GNC, mobiliario urbano, alcantarillas y más: “Las patas de las plazas las hacemos nosotros… las balitas para que los autos no se suban a la vereda… las tapas de alcantarilla, las rejillas”.
Por eso, Lazarte advirtió que el cierre no se debe a la falta de demanda: “Es la primera vez que veo que una empresa cierra y había trabajo”, concluyó con preocupación. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
MÁS NOTICIAS