Jueves 20.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de noviembre de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Guillermo Castello: "No vamos a acompañar un presupuesto deficitario ni una deuda estrafalaria"

Guillermo Castello, diputado provincial de La Libertad Avanza, analizó el presupuesto bonaerense 2025. Cuestionó el pedido de endeudamiento del gobernador Axel Kicillof, advirtió sobre el aumento de impuestos y reclamó un ajuste profundo del gasto político antes de seguir cargando responsabilidades sobre las futuras generaciones.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Nosotros estamos diciendo desde el primer momento que no vamos a acompañar ningún presupuesto deficitario. Esa es una regla de oro, coherente con el déficit cero que sostiene el gobierno nacional. El presupuesto de Axel Kicillof tiene más gastos que recursos y eso inevitablemente deriva en más deuda", inició Guillermo Castello.

El legislador de La Libertad Avanza explicó que el pedido de endeudamiento es "estrafalario" y advirtió que una parte significativa de esos fondos se utilizaría para financiar gastos corrientes. "Estamos dispuestos a acompañar solo la porción destinada a refinanciar deuda previa. Lo que no vamos a convalidar es que se siga endeudando a nuestros hijos y nietos para sostener un estado gastomaníaco", sostuvo.

En la misma línea, criticó la estructura del presupuesto provincial y denunció la falta de voluntad política para reducir el tamaño del estado. "La provincia funciona con 18 ministerios, una burocracia enorme. El Astillero Río Santiago va a gastar 120 mil millones de pesos y hace 20 años que no produce un barco. Tenemos nueve defensores del Pueblo cuando antes había uno. La Comisión de la Memoria, el ministerio de Mujeres y Diversidad, un presupuesto paralelo de perspectiva de género de 1,7 billones. Hay un sinfín de gastos que se pueden recortar si hubiera voluntad", enumeró.

Castello también se refirió a la presión impositiva sobre los bonaerenses, que calificó como "insostenible". "Hoy nos enteramos que ARBA está enviando una quinta cuota del inmobiliario rural y urbano. La gente ya no puede pagar más. No queremos presupuestos con sorpresas: los bonaerenses tienen que saber cuánto deben pagar, y que sea pagable", remarcó.

Al ser consultado por el área de seguridad, lamentó que el presupuesto no acompañe las necesidades de los vecinos de la provincia. "Deseamos que se amplíe la partida de seguridad y se recorte en otros lados, como el ministerio de las Mujeres. Pero ahí aparecen las taras ideológicas de Kicillof, que cree que invertir en seguridad es reprimir", cuestionó.

También respaldó el congelamiento del ingreso de empleados a la administración pública. "Son tiempos de austeridad. Hay que ordenar el estado, no seguir incorporando personal. El gobierno nacional ya avanzó en esa línea y varias provincias también", indicó.

Respecto a los planteos del gobierno bonaerense sobre una presunta deuda de Nación con la provincia, Castello fue categórico: "No veo esos números. Me parece más una maniobra discursiva de Kicillof para evitar hacerse cargo de su falta de gestión".

Finalmente, anticipó que el presupuesto, la ley Impositiva y el pedido de endeudamiento serán tratados el próximo miércoles en la Legislatura bonaerense. Sin embargo, alertó que el gobernador no cuenta con los consensos necesarios para aprobar la toma de deuda. "Para endeudarse necesita dos tercios, y con este monto no los va a conseguir. Si insiste con una deuda de 3.600 millones de dólares para pagar gastos corrientes, no va a tener acompañamiento", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!